La despenalización del aborto en Colombia hasta la semana 24 le ha dado la vuelta al mundo por la legalización de una actividad que en algunos países es una decisión personal, en otros es completamente ilegal y en muchos solo se aceptan en ciertas situaciones que ponen en riesgo la vida de la madre, o en casos de violación o malformaciones del feto.
Colombia se une a otras naciones de América Latina donde ya no es un delito el aborto. Cada país tiene sus propias legislaciones y algunas son más restrictivas. #Despierta con @daniellemx_ pic.twitter.com/ArhQVxjCJo
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) February 23, 2022
Colombia se sumó a Argentina, México, Uruguay y Cuba como los únicos países de Latinoamérica que habilitan el aborto legal, pero todos con límites de gestación completamente diferentes. Por ejemplo, en Guyana y México la interrupción es posible hasta la semana 12 de gestación, mientras que en Argentina se puede acceder a esta actividad de forma gratuita cuando el embarazo no supera las 14 semanas.
En Bolivia, Ecuador y Perú fue establecida una política en la que permiten el aborto en casos específicos como por violación, incesto, daños a la salud mental de la madre y riesgo de vida para la misma.
¿CUÁLES PAÍSES PROHÍBEN TOTALMENTE EL ABORTO?
La prohibición del aborto sigue siendo un estigma para países como Surinam, República Dominicana, Honduras y Nicaragua donde continúa estando prohibida esta actividad. Mientras que en Panamá, Paraguay, Brasil, Barbuda, Dominica y Venezuela no es legal pero se permite para salvar la vida de la mujer en caso de algún riesgo.




