En Puerto Boyacá se desarrollan estrategias contra la violencia sexual infantil

Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación de Boyacá, bajo el liderazgo de la Gestora Social del departamento, Tatiana Ríos, y con el apoyo de la Secretaría de Integración Social, adelantaron una visita a Puerto Boyacá.

Las estrategias

En ese municipio desarrollaron, junto a la comunidad, algunas de las estrategias que lidera esa esta sectorial como, por ejemplo, “Mi Voz es Mi Poder”, enfocada en la prevención del abuso sexual infantil, y “Haz de Tu Hogar un Lugar Seguro”, que propende por la crianza amorosa para evitar las violencias en casa.

La articulación

Gracias a la articulación y priorización de la Alcaldía de Puerto Boyacá, se llevaron a cabo estas jornadas con madres, padres, cuidadores, niñas, niños y adolescentes, pertenecientes a sectores afectados por la ola invernal, población víctima, personas con discapacidad y tres instituciones educativas.

Por otro lado, durante la visita realizada por la Secretaría de Integración Social y parte de su equipo al municipio, tras las gestiones hechas por la gestora Social, Tatiana Ríos, y con el respaldo de la gestora social de esa población, Karoll Jessica Andrade Jurado, se hizo entrega de elementos personales como prendas de vestir, zapatos, bolsos, útiles escolares y kits de bioseguridad.

Ante esto, varios ciudadanos que estuvieron presentes en la jornada no dudaron en agradecer la gestión por parte del Gobierno Departamental, puesto que, según ellos, con este tipo de ayudas pueden disminuir los indices de agresión sexual en los menores.


Compartir en