Un vendaval que se registró en zona rural del municipio de Pueblo Rico, al occidente de Risaralda, deja un saldo de mil personas damnificadas.
Alrededor de 400 familias, de casi la totalidad de la zona rural del municipio de Pueblo Rico, al occidente de Risaralda, en límites con el Chocó, resultaron damnificadas, luego de un fuerte vendaval que azotó esta zona del departamento, donde habitan en su mayoría comunidades indígenas y afrodescendientes.
El balance preliminar de las afectaciones lo entregó Néstor Cardona, vocero del Cuerpo de Bomberos de Pueblo Rico, quien manifestó que la mayoría de afectaciones son destechamientos, lo que trajo como consecuencia la pérdida de enseres.
Dos escuelas de las veredas Paparidó y Marruecos también sufrieron deterioro en las cubiertas, lo que afectó las clases de los estudiantes.
Por otro lado, muchas de las viviendas afectadas tuvieron daños estructurales debido a construcciones que no cuentan con las características de sismo resistencia, son viviendas artesanales construidas con madera que por las fuertes lluvias fueron las que más consecuencias tuvieron.
De otro lado, el corregimiento de Santa Cecilia en Pueblo Rico, donde se encuentran varias de las veredas afectadas, estuvo tres días sin energía, lo que ha complicado terminar con el censo de las familias, ya que muchas de estas localidades quedan a cuatro horas a pie de la zona urbana y la comunicación es escasa.
La Dirección de Gestión de Riesgo del Departamento de Risaralda declaró la calamidad pública, para gestionar los recursos requeridos para la atención de las cerca de mil personas damnificadas, entre tanto, que la Alcaldía de Pueblo Rico sigue adelantando el censo de afectaciones y damnificados.




