En pro de la industria cinematográfica de Boyacá

La Casa de Boyacá en alianza con Corferias realizó de manera virtual la ‘Rueda de Negocios de Economía Naranja e Industrias Creativas’.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Casa de Boyacá y la Unidad de Relaciones Nacionales e Internacionales siguen liderando grandes acciones en torno a la reactivación económica. En esta oportunidad y gracias al programa ‘La vitrina comercial de Boyacá para el mundo’, en alianza con Corferias se realizó de manera virtual la Rueda de Negocios de Economía Naranja e Industrias Creativas que realiza Econexia.

La convocatoria estuvo dirigida a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas para que ofrezcan o demanden productos y servicios relacionados con la industria audiovisual, musical, cinematográfica, publicitaria, fotográfica, cultural y educativa.

Econexia es una alternativa digital creada para construir una comunidad de empresarios que promueva conexiones comerciales entre oferentes y compradores para incrementar las oportunidades de crecimiento económico.

Para el caso puntual de Boyacá, el ecosistema de industrias creativas es representado por directores de cine, empresas audiovisuales y animadores, a quienes se les extiende la invitación para esta rueda de negocios virtual que llega con demandantes y oferentes provenientes de Sudamérica y Europa.

“El primer largometraje en 2D y 3D del país se realizó en Boyacá. Lo hizo la empresa boyacense Daga Media, que es un ejemplo de economía naranja y 4.0 a nivel nacional. Eso nos llena de orgullo y motivación para seguir generando acciones que nos permitan trabajar de manera cercana con nuestros emprendedores. Queremos que ellos creen lazos comerciales efectivos, que promuevan los productos hechos en Boyacá y, por supuesto, que puedan generar negocios en un entorno digital”, afirmó Ana María Gómez, directora de la Unidad Administrativa de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Gobernación de Boyacá.

Además, la funcionaria añadió que fueron bienvenidos los directores, guionistas, productores, editores y empresas dedicadas a la producción audiovisual y el marketing digital.

19 empresas de la industria creativa de Boyacá han participado en las ruedas de negocios de economía naranja desarrolladas por Econexia, generando más de 10.000 millones de pesos en expectativas de negocios.


Compartir en