Con más de tres décadas de trayectoria, Expocauca está posicionado como la feria empresarial, artesanal y cultural más importante del occidente colombiano, a realizarse durante esta Semana Santa.
“Para esta edición, y de acuerdo con los organizadores de este evento, se han dispuesto varios pabellones temáticos, entre los que se destacan los de artesanías, gastronomía, salud, hogar y belleza, institucional, “hilando alianzas”, el pabellón Cauca y una zona dedicada a la región invitada. Estos espacios permitirán a emprendedores, empresarios, instituciones y visitantes interactuar y conocer lo más representativo del talento local y regional”, expresó la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de la gobernación, Elvia Rocío Cuenca.
La organización también recordó que este tipo de eventos, aunque se celebran en un contexto festivo como la Semana Santa, tienen un impacto positivo en el turismo, la promoción de productos locales y la generación de empleo temporal en el municipio.
De acuerdo con Acopi Cauca, miles de personas visitan la feria durante su realización, lo cual genera un importante movimiento económico para sectores como la hotelería, el transporte y la gastronomía de la Ciudad Blanca.
Además, se ha dispuesto una estrategia logística y de seguridad para facilitar el acceso al recinto, que se ubica en un punto estratégico de la capital del Cauca. La programación detallada, así como la información de tarifas y horarios, está disponible en las redes sociales de los organizadores.
En un momento en que el país enfrenta múltiples retos económicos y sociales, ferias como Expocauca demuestran que, desde lo local, es posible construir alternativas de desarrollo con enfoque participativo, cultural y solidario.
Así, con una programación pensada para todas las edades y una apuesta decidida por el emprendimiento y la cultura, Popayán se alista para vivir otra edición de Expocauca, una feria que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo de identidad y de progreso para el Cauca.





