En Popayán, sorprendido ocultando droga bajo su axila

A Danny Alberto Villanueva Ceballo le fue encontrado el estupefaciente tipo base de coca, oculto en una axila.
Danny Alberto Villanueva Ceballo, indiciado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, en las últimas horas fue capturado por uniformados de la Policía Metropolitana, Danny Alberto Villanueva Ceballo quien ocultaba droga bajo su axila, los hechos se registraron en la carrera 3 con calle 3N, en el barrio Vásquez Cobo.

Según lo dado a conocer por las autoridades: “en el marco del plan de choque ‘Seguridad 360’, en medio de actividades de patrullaje, alrededor de las 12:30 del mediodía, evidenciaron como una persona adopta una actitud sospechosa al notar la presencia policial, razón por la cual proceden a abordarlo para realizar un registro corporal y de antecedentes, encontrándole en su poder varias bolsas pequeñas, ocultas bajo la axila”.

Al revisar el contenido de las bolsas, los uniformados lograron evidenciar que se trataría de una sustancia pulverulenta de color blanco, que, por sus características de color y olor, se asemeja a una sustancia estupefacientes, tipo base de coca: “los oficiales proceden a notificarle los derechos que tiene como persona capturada y de inmediato es trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata, URI, para ser presentado ante un Juez de la República y posteriormente fue llevado a la carceleta Laura Valencia en Popayán”.

Las autoridades resaltaron que el ciudadano capturado Danny Alberto Villanueva Ceballo de 40 años de edad, quien aseguró ser habitante en condición de calle, de nacionalidad venezolana, no fue objeto de maltrato ni físico, ni psicológico por parte de los policiales, siempre protegiendo los Derechos Humanitarios Internacionales.

Las autoridades han expresado su preocupación por las afectaciones que viene generando la comercialización y consumo de sustancias psicoactivas, situación que ha encendido las alertas entre las profesionales de salud, quienes consideran que esta problemática es un atentado a la salud pública y que, en la actualidad genera graves afectaciones a la seguridad y sana convivencia ciudadana.

De acuerdo a estudios, el mayor consumo de sustancias ilícitas en el último año se presentó en el grupo eterio de 18 a 24 años de edad, con una tasa del 8.7 por ciento, siendo los jóvenes los más afectados con este flagelo.

Te puede interesar: Desarticulada banda ‘Los Kit’ en Popayán


Compartir en