En Popayán participaron de la formación en liderazgo político

Una experiencia para comprender el sistema político en Colombia y participar activamente en los procesos electorales.
Marlelly-Caicedo-Montano
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de brindar herramientas a quienes están interesados en ser candidatos y candidatas en las próximas elecciones regionales, se llevó a cabo un proceso de formación en liderazgo político, donde participaron 40 personas del departamento, entre las participantes Marlelly Caicedo Montaño, quien participó con éxito de esta formación.

Esta iniciativa se desarrolló en un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de la Mujer de Popayán, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria y la Comisión Legal para la Equidad del Concejo Municipal, y contribuye a la promoción de la participación inclusiva y equitativa en el ámbito político.

Nancy Rojas, integrante de la Mesa Interpartidaria de Mujeres Políticas del departamento del Cauca, afirmó: “me parecieron muy importantes todos los temas aprendidos, ya que como lideresas es fundamental capacitarnos para poder reafirmar y fortalecer conocimientos; los cuales podamos replicar con otras compañeras, con nuestra comunidad y contribuir a promover la participación de más mujeres en los escenarios de poder”.

Las personas que asistieron adquirieron conocimientos para comprender el sistema político en Colombia y participar activamente en los procesos electorales. A través de los módulos de aprendizaje, se abordaron temas clave como las reglas de juego, el marketing político, el desarrollo de campañas electorales, la transparencia y rendición de cuentas, y la promoción de la equidad en la participación política.

Al respecto, la secretaria de la Mujer Municipal, Mariana Bermúdez, destacó la importancia de este espacio formativo, cuyo propósito es “ampliar la participación ciudadana de las mujeres para consolidar democracias incluyentes, equitativas y diversas. Con esta formación, buscamos empoderar a las mujeres para que puedan contribuir activamente en la reducción de las barreras que les impiden acceder y permanecer en los escenarios del poder».

En suma, la Administración Municipal propicia estos espacios formativos porque son fundamentales para fomentar una sociedad más justa e inclusiva, donde las mujeres tengan la oportunidad de liderar y participar en la construcción de un futuro democrático y representativo.

Este proceso de formación, brinda un conocimiento directo que ayudan articular los procesos que se han desarrollado y que sirven como experiencia para visibilizar el estado en el que se encuentran los líderes políticos y que abre las posibilidades para interactuar con nuevas propuestas y enfocándose con soporte, en este caso desde el punto académico con coherencia frente al desarrollo de las campañas electorales.

Te puede interesar: Policía Metropolitana de Popayán incautó armamento y dólares falsos


Compartir en