En Popayán, escondía bazuco en los zapatos

Jesús Eduardo Paz Gómez de 21 años de edad podría enfrentar una condena hasta de nueve años de prisión.
Jesús Eduardo Paz Gómez, capturado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el delito de porte, tráfico o fabricación de estupefacientes, en las últimas horas uniformados de la Policía Metropolitana, dio captura a Jesús Eduardo Paz Gómez de 21 años de edad, los hechos se registraron en el barrio Valencia de Popayán.

Según lo dado a conocer por las autoridades: “siendo alrededor de las 11:15 de la noche, uniformados lograron la captura de una persona, quien, al momento de practicarle un registro a persona, en el interior de su zapato del pie derecho se le encontró un paquete transparente que en su interior contiene una sustancia pulverulenta que por sus características de color y olor se asemeja al bazuco”.

Ante esto, a Jesús Eduardo Paz Gómez le dieron a conocer los derechos que le asisten como persona capturada en las instalación del CAI de Benito Juárez de Popayán, por el delito de tráfico, fabricación o porte de sustancia estupefaciente, posteriormente fue llevado hasta las instalaciones de la Fiscalía en turno la URI, “el traslado se realizó con el fin de adelantar el proceso de judicialización, así mismo, se dejó constancia que el ciudadano no es maltratado ni física, ni psicológicamente y se le informa al Ministerio Público de su aprehensión”.

Es importante recordar que, por el delito de porte, tráfico o fabricación de estupefacientes, el ciudadano podría ser condenado de 4 a 9 años de prisión. Por otro lado, esta situación ha generado preocupación entre los habitantes del sector: “la drogadicción trae consigo otras problemáticas, como la delincuencia, la prostitución, es decir, deterioro social, somos testigos directos de los constantes controles y procedimientos por parte de los uniformados, pero consideramos que no es suficiente”, aseguró un ciudadano.

La comercialización y consumo de sustancias psicoactivas viene generando graves afectaciones sociales en la capital caucana, situación que ha encendido las alertas entre las autoridades de salud, quienes consideran que esta problemática es un atentado a la salud pública, teniendo en cuenta que en la actualidad los más afectados son los jóvenes, quienes en muchas ocasiones se dejan llevar por esta situación.

Te puede interesar: Buscado en el Cauca por concierto para delinquir


Compartir en