El fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, ha dejado una profunda huella en el corazón de los católicos de todo el mundo, incluyendo a Colombia. En respuesta a esta triste noticia, Monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, Arzobispo de Popayán, convocó a los medios de comunicación locales en la Catedral Basílica Nuestra Señora de la Asunción para ofrecer una emotiva declaración en honor al pontífice, en la que destacó su legado y su profunda conexión con el pueblo colombiano.
Testimonios
Durante la ceremonia, Monseñor Sánchez recordó con cariño y respeto la visita del Papa Francisco a Colombia en 2017. Resaltó el profundo conocimiento que el Papa tenía de la realidad del país, especialmente su preocupación por las múltiples violencias que afectan a la nación. «Él sentía un dolor inmenso por la guerra que no cesa en Colombia, y su tristeza se reflejaba cada vez que mencionaba las dificultades que el pueblo colombiano enfrenta», comentó el Arzobispo, destacando que el Papa Francisco veía a Colombia como un territorio lleno de riquezas y bellezas naturales, pero marcado también por la violencia y la injusticia.
En un emotivo momento de la ceremonia, Monseñor Sánchez reflexionó sobre la manera en que el Papa Francisco partió de este mundo. “El Señor lo llamó a la casa paterna en un día hermoso. Si uno tuviera que elegir un día para morirse, sería un día como este, en Pascua, justo al día siguiente de la resurrección», expresó el Arzobispo. Con palabras llenas de fe y esperanza, Monseñor Sánchez subrayó la victoria de la vida sobre la muerte, que representa la resurrección de Cristo, y cómo este momento se convirtió en una señal de consuelo para los fieles.
El Arzobispo también compartió sus pensamientos sobre la vida del Papa Francisco, describiéndolo como un «ser maravilloso» y un «obrero humilde» que dedicó su vida a sembrar el evangelio por todo el mundo. “No hacemos luto por la muerte de un Papa o un sacerdote, porque entendemos la fe desde la perspectiva del futuro con Dios”, afirmó Monseñor Sánchez, invitando a los presentes a agradecer por la vida y el legado del Papa Francisco.
Con una fe inquebrantable, Monseñor Sánchez concluyó su intervención instando a los feligreses a seguir el ejemplo de humildad y compromiso social que dejó el Papa Francisco. Su legado, enfatizó, seguirá vivo en los corazones de quienes buscan un mundo más justo, pacífico y lleno de amor al prójimo. En este día de Pascua, la comunidad católica de Popayán, al igual que la de todo el mundo, se une en oración por el eterno descanso de un Papa que marcó una era.




