En Popayán, asesinaron a ‘El Paisita’

Jorge Arturo Díaz era conocido por controlar el tráfico en la glorieta de Toscana, norte de la ciudad.
Jorge Arturo Díaz, occiso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Continúan los hechos de intolerancia con víctimas mortales en la capital caucana, en las últimas horas fue asesinado Jorge Arturo Díaz, conocido popularmente como ‘El Paisita’, quien por mucho tiempo aportó a controlar el tráfico en la glorieta de Toscana, al norte de Popayán.

Según lo dado a conocer por algunos testigos, el ciudadano fue atacado con un arma cortopunzante en medio de un hecho de intolerancia en el barrio Belalcázar, por la iglesia La Milagrosa, en cámaras de vigilancia quedó gravado el suceso, donde ‘El Paisita’ y el atacante tienen una discusión, pero el victimario lo agrade con un cuchillo en el pecho.

De inmediato, la ciudadanía alertó a las unidades de emergencia: “a pesar de los esfuerzos incansables de los equipos médicos, lamentablemente, falleció ante la gravedad de sus heridas cuando era trasladado al hospital Susana López de Valencia”. Así mismo, la indignada comunidad, en una rápida reacción lograron la detención del sujeto implicado en el homicidio de ‘el Paisita’ y posteriormente fue entregado a uniformados de la Policía Metropolitana de Popayán.

Este hecho, ha generado indignación entre la comunidad, quien manifiesta que: “es lamentable lo que ocurrió con ‘El Paisita’, fue una persona amable, muy colaboradora, cuando uno lo ayudaba con cualquier pesito, el respondía ‘Dios te bendiga’, palabras que se notaban que eran con un verdadero sentimiento de agradecimiento, esperamos que las autoridades judiciales hagan lo pertinente para que el responsable pague por lo que hizo y que la muerte de ‘El Paisita’, no quede impune”.

Por otro lado, la ciudadanía ha manifestado intranquilidad por los constantes hechos de intolerancia que se registran en la capital caucana: “cada día vemos enfrentamientos con armas cortopunzantes en las calles de Popayán, generalmente es entre personas en condición de calle, quienes pelean por los territorios”.

A esto se le suma el aumento de habitantes de calle que rondan la ciudad, generando un riesgo para todos, no solo por las pelas territoriales, sino también porque muchos son consumidores de sustancias psicotrópicas y en búsqueda de dinero cometen actos delictivos como robar: “esperamos que las autoridades competentes realicen lo necesario para recuperar la seguridad ciudadana”.

Te puede interesar: Arrestado con alucinógenos en dosis en Popayán


Compartir en

Te Puede Interesar