En Popayán Articulan diversas entidades sociales

Janet Mosquera Rivera, delegada de la Mesa Municipal de Víctimas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la ciudad de Popayán se llevó a cabo la primera sesión de 2025 del Comité Territorial de Justicia Transicional, un espacio clave que se reúne cuatro veces al año para articular acciones en favor de la población víctima del conflicto armado, en cumplimiento de la Ley 1448 de 2011. La jornada contó con la participación de instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, la Fuerza Pública y delegados de la Mesa Municipal de Víctimas, reflejando el compromiso interinstitucional en la protección de los derechos de las víctimas.

Durante el desarrollo del comité, se aprobaron el plan de contingencia y el plan de trabajo de la Mesa de Víctimas para la vigencia 2025, documentos fundamentales para orientar las acciones de atención y reparación. Asimismo, se revisó el plan de acción territorial, haciendo énfasis en los procesos de retornos, reubicaciones y el seguimiento a la implementación de la política pública para las víctimas en el municipio.

Uno de los temas más destacados de la sesión fue la presentación de las apreciaciones de la Fuerza Pública respecto a la situación de seguridad en Popayán, tanto en la zona urbana como en el área rural. Este informe generó discusiones valiosas entre los asistentes, las cuales seguirán profundizándose en las próximas sesiones del comité, dada la importancia que tiene el concepto de seguridad para el avance de los programas de atención y reparación integral.

Además de la aprobación de los planes previstos, la Fuerza Pública presentó informes sobre las acciones adelantadas para prevenir la re victimización de quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado. Estas acciones buscan fortalecer un ambiente de protección y confianza para las víctimas, quienes en muchos casos aún enfrentan riesgos en sus procesos de retorno o reubicación.

Como primera mesa técnica del año, esta sesión ratifica la relevancia de la justicia transicional para las víctimas del departamento del Cauca. Entre los compromisos adquiridos, se destaca la asignación de presupuesto para albergues temporales, el fortalecimiento del acompañamiento desde el Centro Regional de Atención a Víctimas y la estructuración de un plan estratégico que impulse la reubicación física, económica y moral de los afectados por el conflicto.


Compartir en

Te Puede Interesar