En Popayán, andaba en moto con placa adulterada

Dagoberto Rojas Chocue se movilizaba en una moto con una nomenclatura que no corresponde al número del chasis.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del plan 90 contra el homicidio de la Policía Nacional, fue capturado Dagoberto Rojas Chocue, implicado en el delito de falsedad marcaria, esto porque andaba con la placa adulterada en el barrio Bolívar, comuna Tres de la capital caucana.

Las autoridades establecieron que: “siendo aproximadamente las 10 de la mañana, mientras uniformados se encontraban realizando actividades de registro, control y solicitudes de antecedentes por parte del grupo reacción Norte en el sector del barrio Bolívar, sobre la carrera 6N con calle 11N, observamos a un sujeto el cual se movilizaba en una motocicleta, a quien se le solicitó descender de la motocicleta con el fin de solicitar un registro personal y del vehículo”.

Del mismo modo, posteriormente se procedió a solicitar la licencia de tránsito o tarjeta de propiedad de dicha motocicleta con el fin de verificar la legalidad, a lo que el ciudadano manifestó no portarla, razón por la cual proceden a verificar los números del chasis arrojando que este número corresponde a la placa DKG-98B y no a la placa que esta porta en el momento la cual es OAN-89C. Es decir que tenía la placa adulterada.

Ante este hallazgo, los uniformados procedieron a conducir al ciudadano de 36 años de edad, quien aseguró residir en el asentamiento Gustavo Restrepo y dedicarse a los oficios varios, hasta las instalaciones de la Estación Sur, en la 5 # 2N-36 del barrio Bolívar, donde le fueron materializados los derechos que tiene como persona capturada por el delito de falsedad marcaria.

Así mismo, el ciudadano fue llevado hasta la URI, donde fue presentado ante un Juez de la República para el debido proceso judicial, donde deberá demostrar la legalidad de adquisición del vehículo, de igual manera el implicado podría enfrentar una condena en prisión, así como una sanción económica. Es de resaltar que los uniformados aseguraron que este tipo de actos punibles obedecen a la evasión de las normas de tránsito, entre ellas, el pico y placa y las cámaras de foto detención, esto porque en muchas ocasiones no cuentan con los documentos pertinentes para transitar como el SOAT.

Te puede interesar: Evadía la ‘casa por cárcel’, en Popayán


Compartir en