En Piendamó se realizó la Feria Agroindustrial ‘Asombrate’

La iniciativa brindó la oportunidad de acceder a los mercados internacionales de bonos de carbono, abriendo nuevas perspectivas para el crecimiento
El sector cafetero buscará reactivar las exportaciones del preciado grano en la Cumbre Cafetera n° 87
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el parque central de Piendamó Tunía, se celebró con éxito la primera edición de la Feria Agroindustrial ‘Asombrate’, una iniciativa conjunta entre el municipio y la Fundación Solidaridad Latinoamericana. El principal impulsor de esta feria fue el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ambiental y Económico de Piendamó, Yahir Cruz Campo; durante la actividad, se entregaron árboles a los caficultores, demostrando un gesto hacia la promoción de prácticas amigables con el medio ambiente.

En la exhibición se congregaron los productores caficultores del departamento del Cauca y en especial en los agricultores de Piendamó. La estructura del evento incluyó cinco estaciones, cada una destinada a dar a conocer la Fundación Solidaridad Latinoamericana y su programa Asombrate; este programa tiene como objetivo principal facilitar preinscripciones para involucrar a los agricultores en futuras iniciativas. 

Un punto destacado fue la colaboración estrecha con pequeños y medianos productores comprometidos con la adaptación al cambio climático. Se les brindó la oportunidad de acceder a los mercados internacionales de bonos de carbono, abriendo nuevas perspectivas para el crecimiento y la sostenibilidad económica en el sector.

La administración municipal, dirigida por Jhon Freiman Urbano, en colaboración con la fundación, persiguió con determinación el desarrollo de la feria, en la cual se centró en promover la actividad agrícola y crear conciencia sobre la importancia de preservar el medio ambiente. Mirando hacia el futuro, se anunció la planificación de la conmemoración de los 100 años del municipio.

Te puede interesar: Centro de Atención Integral para personas con discapacidad


Compartir en

Te Puede Interesar