El Municipio de Piamonte ha anunciado el inicio de la fase de cimentación del puente sobre el río Caquetá, una obra crucial que promete transformar la conectividad entre el occidente y el oriente del país. Después de dos años de preparativos, esta fase marca un hito en el desarrollo del puente, que contará con una luz de 1363 metros. Esta infraestructura es esperada con gran expectativa debido a su impacto significativo en la integración regional.
El objetivo
Una vez completada la fase de cimentación, el proyecto avanzará hacia su segunda etapa, que se enfocará en el mantenimiento y la pavimentación de 15 kilómetros del eje vial Villagarzón – Piamonte – San José del Fragua. Para esta fase, se destinarán 338 mil millones de pesos, una inversión sustancial que subraya la importancia de este proyecto para la región.
Al finalizar
La culminación de estas obras convertirá a Piamonte en un punto estratégico al unir la Amazonia colombiana con los llanos orientales y el macizo colombiano. Esta conexión no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también abrirá oportunidades para que el municipio exponga su belleza natural y potencial turístico a una audiencia global.
Altas expectativas
Además de sus beneficios para el turismo, el proyecto impulsará la creación de empleo y fortalecerá la economía local con una vocación internacional. Con la finalización de estas obras, Piamonte está preparado para jugar un papel clave en el desarrollo regional y nacional, facilitando un flujo más eficiente de personas y bienes a través de Colombia.



