En Pauna, Colombia, el sector agropecuario recibió incentivos

Recursos del Fondo FINCA y del programa Alianzas Productivas fueron entregados a los labriegos de Pauna, gracias a un convenio realizado con la Gobernación de ‘La Tierrita’.
Ana Alejandra Montoya, involucrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Agricultura del departamento realizaron en Pauna la entrega de maquinaria, implementos, fertilizantes y equipos para la inseminación artificial de semovientes como parte del apoyo y la gestión adelantada para los diferentes sectores agropecuarios de ese municipio.

Los productos

Por medio del programa de incentivo a la capitalización rural «Fondo Finca», los asociados de Aprocampo recibieron de parte del Gobierno de Boyacá, bultos de fertilizantes compuestos para el sostenimiento de 64 hectáreas de cacao, establecidas bajo el sistema agroforestal de 64 familias asociadas.

Para tal fin, se realizó una inversión directa de 125.000.000 millones de pesos por parte de la Secretaría de Agricultura de Boyacá y la Alcaldía de Pauna.

Lo que se dio

De igual forma, gracias a la gestión del gobernador Ramiro Barragán y la sectorial agropecuaria del departamento, fueron entregadas fumigadoras estacionarias de 6.5 H.P., motor a gasolina, al igual que fertilizantes como abonos orgánicos, cal dolomita, fosforita, cal apagada, kieserita y fertilizantes menores. También fertiriegos, humita, jabón potásico, azufre en polvo, aceite agrícola, cipermetrina y abamectina, entre otros recursos destinados al mantenimiento y mejora de 37 hectáreas de cultivos cítricos y la producción de 252 toneladas de este tipo de productos proyectadas para el primer año de operación de la alianza productiva, a la cual pertenecen los asociados en Asohofrup.

Los equipos

Por último, fueron entregados equipos complementarios de inseminación artificial para el fortalecimiento de la asociación Asoganpa de este municipio como una apuesta para el mejoramiento genético en la producción ganadera de Pauna, generando así un impacto positivo en este sector productivo de la provincia.

En el marco de estas entregas, el secretario de Agricultura de Boyacá, Luis Gerardo Arias, resaltó la importancia de la asociatividad para la gestión de recursos que fortalezcan las diferentes cadenas productivas del municipio y la región.

Los resultados

“La entrega de estos recursos nos demuestra que asociarse vale la pena cuando se trabaja en equipo, ya que podemos llevar resultados de esta naturaleza. Tres organizaciones de este municipio, por ejemplo, hoy tienen acceso a equipos, maquinaria y bienes que, sin duda alguna, se van a convertir en un sendero de productividad y de bienestar para las familias asociadas y para todo el municipio.”, sostuvo el funcionario.


Compartir en