En Pasto, plazas de mercado afectadas por el cierre de la vía Panamericana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Debido a los múltiples problemas en la movilidad de las principales carreteras del departamento debido al fuerte en las centrales de abasto debido a que por múltiples factores no pueden laborar con normalidad.

Recalcan que hay incertidumbre porque, uno de los problemas radica en que algunos productos no están llegando a las plazas de mercado, pues no hay certeza de que se cuente con abastecimiento suficiente para este sector comercial.

La directora de Plazas de Mercado, Ángela Mafla, al respecto manifestó que “es una situación preocupante porque la seguridad alimentaria es una prioridad no solo en el municipio sino en todo el territorio”.

Adicionalmente, los pequeños productores no solo tienen dificultades por el cierre de las vías principales, que ha sido una dificultad recurrente en el territorio, pues las constantes lluvias han ocasionado daños en los cultivos generando pérdidas económicas importantes.

Ante esta situación, los comerciantes deben trabajar con lo que tienen, pues de continuar en estas condiciones, los usuarios deberán enfrentar el alza de los precios en algunos productos debido a la escasez que se puede presentar.

“Es una situación difícil para el departamento, si bien esto no se veía venir, sabemos que el tema de conectividad siempre ha sido una de las grandes dificultades que se han tenido que enfrentar con mucho esfuerzo para todos”, dijo Mafla.

Se espera que las condiciones puedan mejorar en los siguientes días y se logren remediar las afectaciones presentadas, si bien hay capacidad alimentaria en los diecisiete corregimientos para el abastecimiento de productos, es necesario y urgente que se busquen estrategias efectivas que permitan reducir el impacto social y económico.


Compartir en

Te Puede Interesar