En Pasto – Nariño, dan seguimiento al Plan de Desarrollo

La exposición a cargo del secretario de planeación Departamental Fernando Latorre, expuso los avances del territorio en temas de gestión administrativa.
Fernando Latorre, Sec. planeación Departamental.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como quedó claro en el recinto departamental, el proyecto inmerso en el Plan de Desarrollo denominado ‘Mi Nariño en defensa de lo nuestro’, se encuentra en su recta final frente al tiempo restante para el actual gobierno departamental, no bastante se evidenció que, ante el porcentaje de planeación y ejecución, se estima habrá ciertos aspectos inmersos en el mismo proyecto que no se alcanzaran a efectuar.

Como mencionaron en el recinto, el primer documento para el Plan de Desarrollo, contaba con varias inconsistente, no obstante, mediante el trabajo articulado entre la administración departamental y la secretaria de Planeación, se logró llegar a un documento sólido que permitiese una ejecución y seguimiento eficiente.

Como mencionó el diputado Álvaro Bastidas, dentro del informe presentado por la secretaria de Planeación, se pudo observar que, pese a que algunos ítems del documento no han sido desarrollados aún, existen otros que sobrepasan el porcentaje de cumplimento “en muchos aspectos se ha avanzado demasiado” resaltó Bastidas.

Como resaltó el secretario de planeación Departamental Fernando Latorre, dentro del trabajo coordinado, se implementó una adaptación del kit nacional, lo que propicio que el trabajo articulado pueda ser medido de manera satisfactoria frente a los cinco ejes estratégicos más uno auxiliar, “Nuestro compromiso es con la buena inversión de los recursos políticos”, resaltó la presentación en medio de la socialización de porcentajes que se han llevado a cabo, dejando en evidencia que la mayoría de planteamientos cuentan con una óptima ejecución, pese a las problemáticas que se han vivido de manera sistemáticas en el territorio, como lo es la pandemia, el estallido social y las afectaciones climatológicas.

El informe programado correspondió al año 2021 donde brevemente se explicó las gestiones dentro de cada uno de los ejes principales, sostenibilidad, inclusión, conexión, competitividad y seguridad “lo programado para el año 2021, en su gran proporción ya está ejecutado, asignado los recursos para poderse implementar”, finalizó Latorre, quien dijo que estos informes de ahora en adelante se presentaran semestralmente y no anualmente como se venían haciendo.        


Compartir en

Te Puede Interesar