Luego que el desplome de un muro de cerramiento le costara la vida a Adriana del Carmen Benavides Guerrero de 53 años de edad, en un hecho ocurrido en la parte posterior de la Institución Educativa Ciudad de Pasto, se solicitó un estudio a la Oficina de Planeación Municipal de Pasto, el cual concluyó que, al parecer el mal estado de la base de la pared, que se localiza la carrera 3 A frente al barrio 12 de octubre, precipitó la tragedia.
Deficiencias
El caso se presentó al promediar las 10:30 de mañana del 11 de junio de este año, cuando Adriana del Carmen transitaba por el andén del citado lugar, de un momento a otro parte del muro le cayó encima dejándola mal herida. A pesar que fue llevada al hospital Universitario Departamental de Nariño, falleció debido a un trauma en la cabeza.
En este sentido, luego de la verificación de técnicos de la Oficina de Planeación de Pasto, se concluyó que el colapso del muro en un tramo superior a los 25 metros, sería a causa de una falla en la base del mismo. A su vez, la gran humedad y la abundante capa vegetal que hay en la zona incidió en el hecho. Se, comprobó que otra sección del muro de cuatro metros de altura, está por desplomarse en varios sectores periféricos.
Peticiones
En este caso, se recomendó realizar reforzamientos de los pórticos para evitar futuros colapsos y la inspección de la totalidad del tramo de cerramiento. De igual forma, se conoció que el lugar no estaba señalizado como riesgo de desplome, al parecer porque no había ningún peligro.
Investigación
El apoderado del caso, el abogado Sebastián Everardo López Jurado expresó. “En este caso le asiste una responsabilidad al municipio de Pasto, puesto que este está en calidad de propietario, y garante del inmueble, tenía el deber de vigilar y verificar el buen estado el muro que era el lindero de la Institución Educativa, no solo para dar garantía y seguridad a los estudiantes sino a los transeúntes que recorren las aceras limítrofes con el colegio en la parte externa, son los requisitos mínimos de seguridad que se espera del propietario, pero esta labor no fue realizada durante muchos años”, dijo el abogado.
Es de anotar que el cerramiento según las inspecciones técnicas tiene más de 30 años de antigüedad, carece de una buena cimentación y vigas de amare, “no se ha intervenido hasta el momento, tampoco hay registro de mantenimiento alguno, es un peligro latente y podría ocasionar otra tragedia de iguales o mayores proporciones a la ocurrida”, dijo el jurista
Deber de los propietarios
Según la normatividad colombiana. “Todos los propietarios de bienes inmuebles tienen el deber de verificar sus estructuras y responder por los daños que causen a terceras personas, se debe inspeccionar de manera periódica casas o edificaciones entre otros, para establecer las condiciones en las que se encuentre, y las que amenazan peligro por ruina”, comentó el abogado López Jurado, quien agregó que la oficina de Planeación debía hacer la verificación permanente, “es de anotar que era inminente la caída debido a las grietas que presenta la estructura, apenas ahora se pide que se evalué y se tome cartas en el asunto cuando el deterioro se venía presentado y era conocía desde hace mucho tiempo atrás”.
Según dijo Serafín Rincones, esposo de la víctima, dijo que no ha recibido acompañamiento de parte de la Alcaldía o la Institución Educativa, y que esta situación los afectó mucho por la forma como sucedieron los hechos.
