El Servicio Público de Alumbrado de Pasto, Sepal, lidera una importante iniciativa que busca construir una granja solar la cual permita generar entre 1 y 1.3 megas de energía renovable que permita modernizar el alumbrado público.
Funcionamiento
De acuerdo con el profesional de Tic Sepal, Cristian Delgado, menciona que actualmente en la capital nariñense, no se cuenta con ninguna fuente de obtención de fuentes no contaminantes de energía renovable y por esto se propuso esta iniciativa.
El profesional explicó que esta modernización que se pretende realizar en el alumbrado público, va encaminada a impactar positivamente al cambio climático que es una de las labores importantes a realizar.
El proyecto que se busca implementar dentro del Plan de Desarrollo, busca reemplazar el sistema de luminarias convencionales por tecnología LED que disponen de un funcionamiento más eficiente.
Alternativas
Asimismo, el profesional de Tic, dio a conocer que trabajan desde la línea de gestión ambiental, promoviendo una línea de ciudades inteligentes que comprenden sistemas fotovoltaicos enfocados en la obtención de energías alternativas.
“tenemos una línea enfocada a la gestión de proyectos y de regeneración urbana con el objetivo de dinamizar y sobre todo traer buenas prácticas y proyectos modernos que implican la intervención de parques a través de la ornamentación”, dijo Delgado.
El funcionario, también recalcó en la importancia de estas gestiones y expuso que “el objetivo es trabajar primero por temas de transición energética, eficiencia energética y sostenibilidad, esto de la mano con la conectividad”.




