En las últimas horas se conocieron algunos cambios en cuanto a la disposición de la venta y precio de los combustibles en la ciudad de Pasto, en primer lugar, con el anuncio del Gobierno Nacional, ya que, a partir de ayer, sábado 24 de febrero, el precio de la gasolina corriente tiene un incremento en promedio, por $97 pesos por galón a nivel nacional, mientras que, por otro lado, desde la Alcaldía municipal, se autorizó la venta y abastecimiento de combustible las 24 horas del día en estaciones de servicio de la capital nariñense.
Según se pudo conocer, con la determinación del ministerio de Hacienda y el ministerio de Minas el valor del galón de la gasolina en Pasto pasa a $13.573 y el diésel a $8.516. El incremento inició desde ayer, lo cual representa un cierto impacto en el bolsillo de los consumidores nariñenses y colombianos en el costo de los combustibles.
De acuerdo al ministerio de Hacienda en cabeza de Ricardo Bonilla este incremento se debe a un cambio en la composición del combustible que se distribuye a nivel nacional para mejorar su calidad, pasando de 8 a 10%, disminuyendo la huella ecológica del consumo del combustible. Con esta medida el precio de venta al público de la gasolina corriente será en promedio de $15.416, lo que significa un ajuste de $97 pesos por galón, mientras que el precio del Acpm se mantendrá estable.
El incremento señalado aplica a todo el país y en el caso de Pasto subió a $13.573.
En un contexto económico en el que se esperaba cierto alivio para los consumidores, minHacienda ha señalado que el precio de la gasolina estará vinculado a los precios internacionales, lo que implicaría incrementos menos pronunciados en comparación con años anteriores, pasando de alzas de 400 a 600 pesos a incrementos de alrededor de 50 pesos.
Aunque indicaron que el precio del Acpm no tendrá ninguna variación en estos momentos, no obstante, se espera un próximo aumento en el precio del Acpm debido al déficit generado en el Fondo de Estabilización de los Combustibles (Fepc) durante los últimos años. De acuerdo con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), los precios regirán a partir de este 24 de febrero de 2024.
En segundo lugar, la Alcaldía emitió un decreto por medio del cual se modifican los horarios en los que las estaciones de servicio pueden abastecer a particulares y vehículos de carga. Este decreto permite a las estaciones de servicio de toda el área urbana y rural funcionar las 24 horas. Sin embargo, cabe aclarar que las EDS no están obligadas a prestar un servicio 24 horas, esto dependerá de las capacidades de cada una de las estaciones. Las EDS que amplíen su horario de atención se darán a conocer por la administración municipal de Pasto.



