Desde el pasado jueves santo, el sector suroriental del municipio de Pasto viene afrontando una emergencia de grandes magnitudes consecuencia del desbordamiento de la quebrada Guachucal que arrastró consigo gran cantidad de barro, árboles y animales muertos formando una laguna en el Barrio la Minga resultado del taponamiento del box culvert. Desde ese mismo día autoridades locales en cabeza del alcalde Nicolas Toro Muñoz, atendieron el llamado de la comunidad que alertaba sobre esta situación.
El primer mandatario de los pastusos desde ese instante solicitó la presencia de toda la instucionalidad para hacerle frente a esta crisis y de esta manera formular soluciones claras y concretas. Después de varios PMU, se procedió a evacuar el agua con motobombas pero estas no fueron suficientes, las semanas pasaban y después de varias estrategias y trasnocho continuo, se logro drenar el agua acumulada de manera controlada, trabajo conjunto entre Empopasto, Bomberos, DGRD, Policía, Ejercito y más entidades que se pusieron la camiseta colaborando con esta situación.
El problema ahora radica en que, tras evacuar el agua quedo mucho barro y material descompuesto, provocando fuertes olores y presencia de zancudos e insectos, si bien la secretaría de Salud actuó diligentemente, no es suficiente para tatar de mitigar este impase.
Intervención del Gobierno Nacional
A través de funcionarios de la Unidad Nacional de Gestión de riesgo, que hicieron presencia en la capital nariñense, se ha logrado gestionar maquinaria especializada para ayudar en el proceso de obras pero todavía no se obtiene el resultado deseado.
Decisiones
El pasado viernes 19 de abril en un PMU de carácter nacional, y con presencia de funcionarios de la alcaldía de Pasto, y por la alerta del IDEAM, de fuertes lluvias en las próximas semanas en esta región del país, se tomó la decisión de cambiar de alerta, ahora el municipio presenta alerta naranja, así lo manifestó el burgomaestre a través de los medios de comunicación.
Hay que manifestar que se esta atendiendo otra emergencia paralelamente, ya que ese mismo día tras las fuertes lluvias, la quebrada Peñas Blancas también se desbordo dejando como resultado una persona desaparecida y varios acueductos rurales totalmente dañados.
Qué se viene?
Ahora se espera que las lluvias no caigan todavía y con la ayuda de ingenieros, topógrafo y más expertos enviados como ayuda desde el gobierno nacional, se logre extraer todo el barrio acumulado y de esta manera proceder a destapara la rejilla del Box Culvert.




