La Subsecretaría de Rentas, con el apoyo del grupo operativo, se encuentra realizando labores de registro y control en la capital nariñense, con el fin de combatir el contrabando de licores teniendo en cuenta las ultimas festividades que se llevaron a cabo en Pasto.
Rutas
A través de estas acciones, funcionarios de la dependencia han realizado rutas de vigilancia con el fin de verificar la legalidad del expendio de licores que circulan en el marco del Onomástico 2024.
El subsecretario de Rentas, David Cortés Sarralde, sobre esta estrategia que han emprendido en la capital nariñense dio a conocer que, es importante reiterarle a la comunidad sobre los riesgos de consumir licores que no se encuentran legalmente constituidos.
“Las labores que hemos realizado en el marco de estas festividades han sido cruciales para la protección de la población, teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que se han dado cita a los eventos y la cantidad de licor que se ha comercializado”, dijo Cortés.
Logros
Asimismo, desde la dependencia se dio a conocer el logro de un importante convenio con la Federación Nacional de Departamentos para intensificar la lucha contra las actividades ilícitas que están generando pérdidas económicas en los territorios.
Sobre este convenio, David Cortés manifestó que “el convenio cuenta con una inversión de más de $1.600 millones de pesos con el cual se busca aunar esfuerzos para combatir la adulteración, comercialización de licores”.
“Las rentas del departamento son esenciales para la ejecución de programas para la región en deporte, educación, salud pues estos recursos serán destinados en cuatro líneas compuestas en capacitación ciudadana, comunicaciones, fortalecimiento del grupo operativo y análisis de la información”, explicó Cortés.




