En parqueadero del SITP de suba habrían encontrado marihuana

En un parqueadero de buses del SITP en Suba se reporto a una mujer descargando paquetes que contenian 306 kilos de marihuana.
En parqueadero del SITP de suba habrían encontrado marihuana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias a una oportuna denuncia ciudadana, las autoridades lograron un importante golpe contra el microtráfico en Bogotá. En un parqueadero de buses del SITP ubicado en la localidad de Suba, uniformados del CAI Pinar sorprendieron a una mujer que descargaba paquetes sospechosos de un vehículo particular. Al inspeccionar el contenido, los agentes incautaron más de 306 kilos de marihuana.

El operativo se llevó a cabo de manera sorpresiva, lo que permitió evitar que la sustancia estupefaciente fuera distribuida. La mujer fue capturada en flagrancia y, según informaron las autoridades, ya fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización. Este caso se suma a una serie de decomisos recientes que evidencian la persistencia del tráfico de drogas en zonas urbanas de la capital.

En parqueadero del SITP de suba habrían encontrado marihuana

Temas de interés:

El teniente coronel Diego Villar, vocero de la Policía Metropolitana de Bogotá, destacó que este resultado fue posible gracias a la colaboración activa de la ciudadanía. «Seguimos reforzando los operativos en puntos estratégicos de la ciudad, y la comunidad es clave para detectar movimientos sospechosos», afirmó el oficial en declaraciones a medios de comunicación.

Por su parte, expertos en seguridad recalcan que los parqueaderos y bodegas improvisadas suelen ser usados por bandas criminales para ocultar droga antes de su distribución. Esto ha motivado a las autoridades a redoblar esfuerzos en zonas de operación logística informal y transporte público, donde frecuentemente se camuflan estas actividades delictivas.

Siga leyendo:

Finalmente, la Policía hizo un llamado a los bogotanos para que sigan denunciando de forma anónima cualquier hecho sospechoso a través de las líneas habilitadas. Este caso no solo representa una victoria frente al narcotráfico, sino que refuerza la importancia del trabajo conjunto entre comunidad y fuerza pública para combatir el crimen organizado en la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar