En Palmira somos pasajeros ejemplares: el servicio de taxi es público y seguro. ¡No al transporte ilegal!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Palmira a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte invita a todos los palmiranos a utilizar el servicio de taxi y no vehículos particulares, para movilizarse en la municipalidad, ya que este es un transporte público autorizado por el Ministerio de Transporte y cumple con todas las condiciones de seguridad y reglamentarias para su operación.

El uso de vehículos particulares para prestar servicio de pasajeros no está autorizado, ni tiene validez legal. El conductor que incurra en esta actividad será sancionado y su vehículo inmovilizado, por no ser un servicio autorizado.
La normatividad colombiana sobre el transporte de pasajeros en carros particulares está prohibido y es sancionado, con base en la Ley 336 de 1996 (Estatuto Nacional de Transporte), el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002 y sus modificaciones) y normas complementarias.

Marisol Noguera Correa, secretaría de Tránsito y Transporte de Palmira, recuerda a los ciudadanos que el taxi es el único medio de transporte individual de pasajeros legal en Colombia. Este servicio cuenta con todas las pólizas de responsabilidad y requisitos técnicos exigidos por la ley.

Por el contrario, los vehículos particulares no cuentan con seguros obligatorios para transporte de pasajeros ni con pólizas de cumplimiento. El conductor que utilice su carro particular para transportar pasajeros se expone a dos sanciones: sanción a la norma de tránsito: hasta 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes y sanción a la norma de transporte: entre 1 y 700 salarios mínimos diarios vigentes, además de la inmovilización del vehículo entre 1 y 90 días.

Por ello, invitamos a todos los pasajeros de Palmira a utilizar el taxi, un servicio público autorizado que contribuye a la seguridad vial y garantiza que usted regrese seguro a su hogar. El principio central es que el transporte público de pasajeros solo puede prestarse mediante empresas habilitadas y vehículos homologados para tal fin.

Esta es una de las actuaciones en operativos de Carlos Alberto Quintero, técnico de tránsito y transporte del municipio de Palmira:
“Muy buenas tardes, caballero. ¿Cómo está? Por favor, me permite revisar sus documentos: licencia de conducción, seguro de responsabilidad civil contractual y extracontractual, tarjeta de operación, licencia de tránsito y revisión técnico-mecánica. Todo está en orden”.

Por su parte, Andrés Salcedo, taxista de profesión, y reconocido en el gremio de la “mancha amarilla”, invitó a que utilicen el transporte legal, el único autorizado en Colombia: el taxi. “Somos seguridad, responsabilidad y confianza. Contamos con revisiones técnico-mecánicas, SOAT y pólizas que cubren todo riesgo, terceros y pasajeros. Eso garantiza que el cliente viaje protegido y llegue seguro a su destino. Agradezco a la administración municipal


Compartir en