En Paipa, el triunfo se quedó en casa

Luisa Tejada pertenece a la Liga de Baile Deportivo de Boyacá y es la ganadora del Campeonato Nacional Interligas en la modalidad de Breaking.
Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En días anteriores se llevó a cabo  una de las competencias más esperada por los deportistas, amantes y fanáticos de la disciplina de baile deportivo, dado a que se desarrolló el Campeonato Nacional Interligas en la modalidad de Breaking y la ganadora en la rama femenina pertenece a la liga de Boyacá.

La campeona

Luisa Fernanda Tejada más conocida como ‘Luma’ en el mundo del as artes y el deporte, es una joven atleta de 28 años, que hace parte de la Liga de Baile deportivo en Boyacá, y fue la ganadora de las justas que se realizaron en el municipio de Paipa, donde participaron alrededor de 100 deportistas en esta modalidad.

“Comencé hace 12 años a practicar varias disciplinas, bailaba danza de salón, música folclórica, porque siempre me ha gustado todo el tema de la danza y la cultura, poco a poco fui conociendo diferentes bailes y el Breaking fue en el que mejor me sentía”, explicó, Luisa Fernanda.

Trayectoria

Es una disciplina que casi pocos conocen y practican, pero la campeona ha tenido que luchar para poder seguir con su sueño, “Yo represento a Colombia desde hace mucho tiempo, he estado en varias competencias como en India, Brasil, Estados Unidos, Alemania y en Europa; jamás pensé que se iba a convertir en mi carrera profesional”, indicó, Tejada.

La unión

La liga de Baile deportivo de Boyacá ha trabajado para consolidar un equipo que represente no solo al departamento sino a el país en la modalidad de Breaking; de acuerdo con la ganadora de la competencia, es un trabajo mutuo entre deportista y entidades, “para poder participar en diferentes competencias, un deportista tiene que ser parte de una liga, y la de Boyacá es una de las más consolidadas del país donde apoyan a los atletas en esta modalidad”, explicó, Luisa.

La liga cuenta con 45 deportistas que están dividíos por categorías, con formación, especialización y alto rendimiento, de los cuales seleccionaron a los 10 mejores, siete hombres y tres mujeres, que hicieron parte del equipo para representar al departamento.

La disciplina

Esta modalidad no es tan conocida por muchas personas, pero poco a poco está tomando fuerza en el país; de acuerdo con Luisa, “el Breaking es la parte dancística de la cultura del hip hop, junto con el graffiti, la forma de expresarse y de vestirse”.

Para una competencia, cada batalla se compone de un número fijo de rondas, y cada ronda debe seguir una misma secuencia, se realiza primero un set, y luego el otro responde con su set. Estos dos sets comprenden una ronda dentro de una batalla; los jueces implementan un sistema de evaluación conocido como Trivium, basados en la experiencia de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 en Buenos Aires, Argentina.


Compartir en