La Administración municipal de Villavicencio decidió trasladar el Festival Llanero, uno de los eventos más emblemáticos de la región, del mes de diciembre a octubre. El Concejo Municipal aprobó el Proyecto de Acuerdo 027, el cual establece que la próxima edición del festival se llevará a cabo del 11 al 14 de octubre. Esta decisión se tomó con la intención de impulsar la economía local en un mes que no suele recibir tanto dinamismo económico como diciembre.
Cambio
El alcalde Alexander Baquero explicó que diciembre ya es un mes con mucha actividad económica debido a las festividades de fin de año, por lo que no necesita el mismo impulso que otros meses. “Queremos aprovechar el receso escolar de octubre para atraer a más visitantes y dinamizar la economía local en una época del año en la que la ciudad lo necesita más”, afirmó Baquero.
Celebración
El Festival Llanero de Villavicencio es una celebración de la rica cultura llanera, que abarca diversas expresiones artísticas y culturales. Durante los cuatro días del festival, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de eventos que incluyen:
Música y Danza: Presentaciones de reconocidos artistas llaneros y grupos de danza folclórica.
Arte y Literatura: Exposiciones y actividades literarias que destacan la cultura y las tradiciones del llano.
Trabajo de Llano: Demostraciones de las labores típicas del campo llanero, como el ordeño, el enlazado y el trabajo con el ganado.
Gastronomía: Degustación de platos típicos de la región, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de probar la auténtica comida llanera.
Impacto
El alcalde Baquero subrayó la importancia del festival para la economía local y el turismo. Con la nueva fecha en octubre, se espera atraer a turistas de diferentes partes del país y del extranjero, promoviendo a Villavicencio como un destino turístico atractivo. La ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes que participarán en las diversas actividades y disfrutarán de la hospitalidad llanera.
Organización
El Instituto de Turismo Municipal será el encargado de gestionar el festival, contando con el apoyo de la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi), el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder), y la Secretaría de Competitividad y Desarrollo. Estas entidades trabajarán de manera conjunta para garantizar el éxito del evento y ofrecer una experiencia memorable a todos los asistentes.




