«Me gusta la clase de educación física porque me gusta jugar fútbol, correr, saltar y jugar con mis amigos». Esas son las palabras de John Alex Valencia, un niño chocoano que será uno de los 128.000 estudiantes de 746 municipios del país que se verán beneficiados con la Jornada Deportiva Escolar Complementaria.
En la Institución Educativa Francisco Fernández este 09 de mayo se realizará la inauguración del programa que llegará a 24 municipios del país, con 1.288 formadores y/o profesores de educación de física. «En Ocaña, Norte de Santander, le daremos apertura a este programa del Gobierno Nacional que llegará a más de 128.000 estudiantes de 1.288 colegios del país», afirmó la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz.
«Todos contarán con formadores de educación física en sus regiones, donde aprenderán, compartirán y vivirán esos sueños que tanto anhelan: ser deportistas», añadió la jefe de la Cartera, que estará presente en el evento que contará con 700 niñas, niños y jóvenes de instituciones educativas de los municipios de González, Ocaña y Rio de Oro.
Con una inversión de 83 mil millones de pesos, el programa se implementa, inicialmente, en 1.070 instituciones educativas y 218 en poblaciones y comunidades con los que el Gobierno del Cambio ha establecido compromisos sectoriales, como indígenas, afro, ROM y mesas de paros cívicos y campesinas.
La jornada prioriza 20 disciplinas deportivas, entre ellas: tenis de campo, bádminton, tenis de mesa, fútbol, baloncesto, voleibol, fútbol sala, ajedrez, béisbol, natación, patinaje, levantamiento de pesas, gimnasia, frisbee, break dance, tejo, arco de iniciación y flechas. También, se incluirán deportes paralímpicos como goalball y boccia.
Cada colegio recibirá dotación deportiva, que incluye elementos de coordinación, aros, lazos, petos, valle de salto, tulas, tallímetro, báscula digital, colchonetas, balón espuma, bomba inflador, manila y balones de voleibol, microfútbol y baloncesto. Además, según la disciplina implementada en cada Centro de Interés, se entregará la implementación específica correspondiente.
Este programa responde a una de las principales apuestas del Gobierno del Cambio: llevar formadores de educación física a 746 municipios de Colombia. Los beneficiarios recibirán orientación técnico-pedagógica a través de dos sesiones semanales de dos horas, a cargo de profesionales y expertos en el área de educación física recreación y deporte.




