En noviembre seguirá lloviendo según el Ideam

El Ideam advirtió que las lluvias que se presenten en el mes de noviembre puede ir acompañadas de tormentas eléctricas.
Ideam advirtió que las lluvias continuarán en noviembre - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En los últimos días, el país ha atravesado una jornada de fuertes lluvias que no habían sido vistas con tal intensidad durante los últimos años y que no parecen acabar, pues según el Ideam, en lo que resta de octubre y durante noviembre se prevé que continúen las precipitaciones.

La temporada de lluvias comenzó en el país desde hace un mes y no parecen cesar pronto, por lo que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, alertó que la región central de Colombia será una de las más afectadas.

Te puede interesar: Viceministro del Interior habló de liberación de jóvenes

La directora del Ideam, Yolanda González, señaló que Bogotá contará con lluvias intensas en las tardes, después de unas mañanas con poca nubosidad. Además, agregó que estas vendrán acompañadas de tormentas eléctricas y fuertes granizadas.

Las localidades más afectadas de Bogotá debido a las lluvias han sido Fontibón, Chapinero, Antonio Nariño, Teusaquillo, Rafael Uribe Uribe, Engativá y Ciudad Bolívar, y en la sabana de la capital se ha realizado un seguimiento constante.

Además, según comentó Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, alrededor de 30 municipios del departamento también se han visto afectados, dejando hasta el momento cerca de 2.000 personas damnificadas y dos víctimas fatales, estas en el municipio de Mesitas del Colegio.

Por otro lado, la institución comentó que en algunas regiones del país como la Amazonia, Orinoquia, Andina y centro y sur del Pacifico podrían presentarse “posibles deslizamientos en zonas de alta pendiente que puedan presentarse en sectores de los departamentos andinos, como también, en los piedemontes amazónico y llanero, al igual del centro y sur de la región Pacífica”.

También puedes leer: Código penal sufrirá modificaciones para despenalizar seis delitos

La invitación es a mantenerse alerta y atender las recomendaciones de las autoridades, pues advirtieron que “durante la temporada de lluvias pueden presentarse diferentes tipos de eventos como inundaciones, crecientes súbitas, avenidas torrenciales, vendavales, deslizamientos, entre otros”.


Compartir en

Te Puede Interesar