Semanas muy difíciles son las que ha tenido que vivir el mundo y luego de los esfuerzos de la diplomacia por evitar el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Putin no escuchó a nadie y ordenó el envío de tropas a Donetsk y Luhansk, luego de reconocer la independencia.
“El objetivo de la operación es proteger a las personas”,dijo muy convencido Putin.
A pocas horas del discurso, comenzaron a escucharse explosiones en varias ciudades, incluida la capital Kiev, Kharkiv, la segunda ciudad del país, Kramatorsk, Dnieper, Donetsk, pero también en las ciudades portuarias de Mariupol y Odessa
Las imágenes que circulan en las redes sociales muestran centenares de personas sacando dinero de los cajeros automáticos y las terminales de transportes atestadas de gente para huir de la guerra que los tiene acorralados.
Hoy, Joe Biden, presidente de los Estados Unidos y quien fue uno de los primeros mandatarios en condenar el ataque se alista para en rueda de prensa dirigida a todo el mundo de cuál será su próximo movimiento.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, condenó el ataque ruso y calificó de “ruptura flagrante del derecho internacional” que “no puede ser justificada bajo ningún concepto”.
El canciller añadió se dirigió al presidente ruso “Alemania condena en los términos más fuertes este acto carente de consideración del presidente Putin”.
También expresó su solidaridad con “Ucrania y las personas que allí viven”. “Rusia debe cesar de inmediato esta acción militar,” afirmó el canciller, que calificó la jornada de este jueves como un “día terrible para Ucrania y oscuro para Europa”, según indicó su portavoz en un mensaje a los medios.
“Presidente Putin, en nombre de la humanidad, traiga sus tropas de vuelta a Rusia”, dijo Antonio Guterres, Secretario de la ONU.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifiestó “En estas horas oscuras, nuestros pensamientos van para Ucrania y las mujeres, hombres y niños inocentes que enfrentan este ataque no provocado y temen por sus vidas. Haremos que el Kremlin rinda cuentas”.
Jens Stoltenberg, el secretario general de la OTAN condenó un “ataque imprudente y no provocado” de Moscú, advirtiendo que ponía en peligro “innumerables” vidas.
El primer ministro británico, Boris Johnson, expresó en las primeras horas del ataque sentirse “consternado por los horribles acontecimientos en Ucrania”.
“Ha elegido un camino de derramamiento de sangre y destrucción al lanzar este ataque no provocado”, puntualizó.
Tonight, I have only one thing to say, from the bottom of my heart:
President Putin, stop your troops from attacking Ukraine.
Give peace a chance.
Too many people have already died. pic.twitter.com/PPgmABZiKl
— António Guterres (@antonioguterres) February 24, 2022
Boris Johnson anuncia las sanciones económicas que Reino Unido y sus aliados impondrán a Rusia, luego de la invasión a Ucrania ordenada por Putin. pic.twitter.com/2PmjIW8GLz
— Bloomberg Línea (@BloombergLinea_) February 24, 2022
Russia alone is responsible for the death and destruction this attack will bring, and the United States and its Allies and partners will respond in a united and decisive way.
The world will hold Russia accountable.
— President Biden (@POTUS) February 24, 2022
Terrible video ⚠️⚡ ??️
(se desconoce el lugar exacto)
Civiles inocentes sufriendo los embates de la guerra ?#Ukraine #Ucrania #War #WWIII pic.twitter.com/c4LLhKjrVD— El Mundo Está En Peligro ?☢️ (@Roxero_Chile) February 24, 2022
Condenamos las intolerables acciones militares del gobierno ruso en territorio ucraniano. Los valores que compartimos con Europa nos guiarán en esta crisis. España defenderá la legalidad internacional, se desvivirá por restablecer la paz y será solidaria con las zonas afectadas. pic.twitter.com/f2ArA1gQVY
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 24, 2022
Colombia rechaza categóricamente el ataque premeditado e injustificado que se ha perpetrado contra el pueblo ucraniano por parte de Rusia, que no solo atenta contra su soberanía sino amenaza a la paz mundial. pic.twitter.com/1IbJcPsIiR
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) February 24, 2022
Rusia ha optado por la guerra como medio para resolver conflictos. Desde Chile condenamos la invasión a Ucrania, la violación de su soberanía y el uso ilegitimo de la fuerza. Nuestra solidaridad estará con las víctimas y nuestros humildes esfuerzos con la paz.
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) February 24, 2022



