En Neiva ven con preocupación la estrategia de los partidos políticos

Luis Eduardo Escobar Bonilla, fallecido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Algunos representantes neivanos ven con preocupación la estrategia que algunos partidos políticos tradicionales han estado implementando de cara a los procesos electorales que se desarrollarán en los próximos meses, para el Consejo Municipal de Juventud y el Congreso de la República, pues estarían aprovechándose de los jóvenes neivanos a quienes les prometen incluirlos a equipos políticos que muy seguramente luego les darán la espalda.

Se pronunció

Sobre este tema se pronunció el actual cabildante de la ciudad de Neiva, Jorge Eduardo Ramírez, quien hizo un llamado a los neivanos para que no ‘caigan’ en las falsas promesas ni en procesos de politiquería, que podría deteriorar las intenciones e ilusiones de los jóvenes.

Alerta

“Con preocupación ha visto la situación en la que están usando a la juventud. ¡No engañen a los jóvenes!”, inició el representante neivano, quien ha desarrollado importantes estrategias en pro del desarrollo social de la ciudad de Neiva.  “Estamos viendo cómo políticos están en búsqueda de nuevos incautos. Hoy les prometen estar como adalides del futuro político y que serán los forjadores de un cambio para el desarrollo de la región. ¿Cómo? Haciendo llamados a conformar las listas para las Juntas de Participación Juveniles (las cuales son muy buenas, pero con un enfoque real)”, señaló el joven político neivano.

Todo por la pugna

 De acuerdo con lo expresado por Ramírez, todo haría parte de una estrategia liderada por las colectividades tradicionales en el país, quienes desde principios de este año se encuentran en campaña para lograr las mayorías en el congreso. “Este nicho es apetecido por los llamados “Multiniveles de la política” que intentarán seguir mintiendo a los jóvenes.

Despertaron

Pese a lo anterior, Ramírez fue enfático en resaltar el ‘despertar de los jóvenes’ quienes “hoy no comen entero y han despertado”, lo que ha hecho que se centren en movimientos alternativos o quieran proponer una nueva manera de hacer política en las regiones.  


Compartir en