En Neiva: a ‘pagar’ los golpes que le dio al familiar

Juan Seneyder Oliveros, fue detenido debido a que en su contra tenía una orden judicial por el delito de violencia intrafamiliar agravada.
El sujeto tenía orden de captura.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A las instalaciones de la URI de la Fiscalía, fue trasladado, Juan Seneyder Oliveros, a quien los agentes lo solicitaron para un registro personal y encontraron que tenía cuentas pendientes con la justicia.

La aprehensión de esta persona de 34 años de edad, se dio en la calle 45 con carrera 1 del barrio Cándido, norte de la capital opita.

Según pudo conocer EXTRA Huila, los agentes estaban patrullando y solicitaron a esta persona para la realización de un registro personal y en el momento de pedirle la cédula e ingresar el número en la base de datos, encontraron que tenía una orden judicial en su contra.

El sujeto es investigado por el delito de violencia intrafamiliar agravada, por esta razón le leyeron los derechos del detenido y lo llevaron a la URI de la Fiscalía.

El ‘pecado’

Ahora Juan se encuentra a la espera que le sea resuelta su situación judicial en su contra por el ilícito en mención.

En este orden el Código Penal señala: “el que maltrate física o psicológicamente a cualquier miembro de su núcleo familiar incurrirá, siempre que la conducta no constituya delito sancionado con pena mayor, en prisión de 4 a 8 años”.

Y la pena se aumentará de la mitad a las tres cuartas partes cuando la conducta recaiga sobre un menor, adolescente, una mujer, una persona mayor de sesenta 60 años, o que se encuentre en situación de discapacidad o disminución física, sensorial y psicológica o quien se encuentre en estado de indefensión o en cualquier condición de inferioridad.

La Fiscalía donde se evidencia que los casos de violencia intrafamiliar continúan en aumento. Allí se advierte que cada hora ocurren 14 casos en promedio.

Las principales víctimas siguen siendo niñas, niños y adolescentes y las mujeres. Mientras en 2021 se registraron 524 casos contra niñas, niños y adolescentes, hasta el 3 de febrero de este año la cifra alcanzaba los 684 casos reportados. Es decir, 160 casos más que equivalen al 30.53%.


Compartir en

Te Puede Interesar