El siniestro vial que dejó lesionado a Camilio Medina y a Angélica Moreno, tuvo lugar en la calle 3 con carrera 33 B de la capital opita.
Según pudo conocer este medio de comunicación, el conductor del vehículo, al parecer no alcanzó a ver el hueco y en el momento de pasar por el lugar, la llanta del vehículo, cayó en el, causando que Juan Camilo, perdiera el control del mismo y terminaron en la vía.
Las dos personas quedaron lesionadas, y a los pocos minutos fueron auxiliadas por los paramédicos de Samed, quienes los trasladaron a las instalaciones de la Clínica Uros, donde recibieron atención médica.
En este orden de ideas, el Consejo de Estado ha manifestado que el Estado es responsable extracontractualmente por fallas en el servicio, cuando calles, vías, carreteras se encuentren en mal estado, lo mismo por la falta de señalización vial sobre estas o porque estas tienen huecos, alcantarillas sin tapas, árboles, postes o cables caídos, lo mismo que obras en construcción del Estado, sin señales preventivas para peatones, motociclistas o conductores de vehículos.
El alto Tribunal, ha reiterado que accidentes por vías en mal estado o con deficiencias en su señalización, se considera como una falla en el servicio y deberá reparar los daños antijurídicos a los afectados, además, dicha responsabilidad también recaerá si se genera un daño físico a usted o a su vehículo.
Ya para finalizar y según información suministrada por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, con corte al 31 de marzo de 2022, había registrados en el sistema un total de 3.326 procesos contra entidades del orden nacional, como el Instituto Nacional de Vías (Invías), relacionados con accidentes causados por vías en mal estado y falta de señalización en estas.




