En Neiva, Huila: motociclista sufrió una violenta caída por un hueco

Juan David Vargas, quien se desplazaba en una motocicleta, salió despedido del vehículo, luego que la llanta delantera cayera en un hueco existente en la carretera. El conductor sufrió una lesión en la clavícula derecha.
El conductor fue valorado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El percance vial que dejó afectada a Juan David Vargas, ocurrió en la calle 26 con carrera 8 del barrio Cámbulos de la capital opita.

Según pudo conocer EXTRA Huila, el conductor no alcanzó a ver el cráter existente porque se encontraba lleno de agua y en el momento de cruzar en la moto, la llanta delantera cayó en el hueco y este salió despedido del vehículo.

Más tarde haber ocurrido el siniestro vial, arribaron al lugar los paramédicos de Samed, quienes auxiliaron al afectado y lo trasladaron a las instalaciones de la Clínica Uros, donde recibió atención médica.

La lesión

El médico que atendió al motociclista, le realizó un TAC con el fin de descartar una posible fractura, ya que Vargas presentaba mucho dolor en el hombro derecho.

Ante este caso, el Consejo de Estado, máxima autoridad judicial en lo contencioso administrativo, ha señalado que las entidades estatales deben responder por todos los perjuicios que se causen a los usuarios de las vías por el mal estado de estas, su inadecuada señalización o la existencia de obras inconclusas que no cuenten la debida señalización que prevenga a los actores de la vía del riesgo que regeneran.

Es obligación de las entidades estatales velar por el buen estado de las vías públicas. Por esto, una vía mal señalizada o en mal estado implica, necesariamente, una falla en el servicio que hace responsable a las entidades estatales de todos los perjuicios causados a terceros como consecuencia del incumplimiento de sus deberes legales.


Compartir en