En Neiva, Huila: la muerte se llevó al abogado

Andrés Felipe Castañeda, quien sufría de una enfermedad que le había sido dictaminada día atrás y después de enfrentar duros tratamientos, falleció rodeado de sus familiares.
Los familares y amigos le darán el último adiós.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los excompañeros de trabajo del Instituto de Medicina Legal, quedaron tristes por la noticia del fallecimiento del pequeño ‘Andrés’, como le decían cariñosamente los funcionarios de la entidad.

En relación a la muerte del hombre de 42 años, se conoció que el médico de confianza en un examen que le realizó encontró una grave afectación y pese a los tratamientos recibidos, su estado de salud decayó.

Ya en los últimos días, tuvo complicaciones que acabaron con su vida.

En las próximas horas, se van a adelantar las honras fúnebres, donde familiares, amigos y compañeros de trabajo con quienes gozaba de gran aprecio, lo acompañaran hasta su última morada.

A tener cuidado

Según la Unión Internacional contra el Cáncer y la Sociedad Americana de Cáncer, actualmente 8 millones de personas mueren de cáncer cada año en todo el mundo, lo que supera las muertes por VIH/SIDA, malaria y tuberculosis juntas.

Se estima que en el país, se diagnostican cada año alrededor de 2.200 casos nuevos de niños con cáncer. Sólo el 50% logra superarlo, cuando en países más desarrollados lo hace el 80%.

Sólo si cada persona, organización, gobierno de forma individual, pone de su parte, el mundo será capaz de reducir las muertes prematuras por cáncer y otras enfermedades no transmisibles en un 25% en 2025.


Compartir en

Te Puede Interesar