Estela Tovar Vargas, quien se aprestaba a cruzar la calle, fue embestida por un domiciliario. A causa del impacto, la mujer cayó malherida en la vía, siendo auxiliada y colocada a salvo.
El accidente de tránsito que dejó afectada a la mujer de 55 años de edad, tuvo lugar en la calle 16 entre carreras 23 y 24 del barrio Arismendi.
El estrello
Solo se escuchó el sonido de la mujer al caer a la vía. Enseguida varias personas corrieron en su auxilio, pidieron a los vehículos que transitaban a esa hora que se detuvieran, tomaron a Estela de los brazos y la colocaron en el andén.
Mientras tanto una persona le indicó que llamara a un familiar y de esta manera la afectada informó que una moto la había arrollado.
A la clínica
A los pocos minutos de haber sido reportada la emergencia, arribaron al lugar los paramédicos de Samed, quienes trasladaron a la afectada a las instalaciones de la Clínica de Fracturas donde recibió atención médica.
El galeno que la atendió, le realizó una tomografía en el brazo izquierdo, sitio donde recibió el impacto del vehículo.
Las víctimas
Llama la atención que las motocicletas representan la gran mayoría de eventos traumáticos. El 76,3% de los colombianos han muerto en accidentes de tránsito cuando una motocicleta estuvo involucrada (3.479 casos). Luego siguen los conductores de bicicleta con un 8,5% de los expedientes y quienes fallecieron en un carro, con el 5,8%.
Las causas
El Instituto de Medicina Legal hizo especial énfasis en el tema de las motociclistas. Explicó que han muerto un total de 2.878. El factor causal más grave es el exceso de velocidad, seguido por desobedecer las señales de tránsito. En la mayoría de los casos, el 87,1%, los fallecimientos se presentaron tras choques.
De igual forma, durante 2021, los hombres son quienes más han sufrido lesiones no fatales en accidentes de tránsito.
Piden reductores
Mientras tanto la comunidad solicitó a la Secretaría de Movilidad, que les ayude con la construcción de reductores de velocidad, debido a que es una vía muy transitada es difícil para los peatones cruzar la calle, principalmente en horas ‘pico’.
Incluso en esa vía, ya murió una mujer, quien fue embestida por una motocicleta.




