En Neiva, Huila: estrepitosa caída de motociclista

Luis Alberto Gómez, quien se movilizaba en una motocicleta para no colisionar con un ciclista, frenó manera intempestiva, perdió el control y se acabó accidentado.
Frenó para no estrellar a un ciclista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El percance vial que dejó afectada a Luis Gómez, tuvo lugar en la Avenida Circunvalar con Avenida 21 de la capital opita.

En relación al caso, se conoció que luego del ‘frenazo’, y la posterior caída, arribaron al lugar los paramédicos de Samed, quienes auxiliaron al afectado y lo trasladaron a las instalaciones de la Clínica Uros.

El galeno que atendió al afectado, le realizó los exámenes de rigor y halló que el conductor había sufrido abrasiones en la pierna derecha y politraumatismos.

Hasta el momento, son 688 los fallecidos que abordaban una motocicleta: el número constituye el 58,3 % del total de muertos en 2022 y un aumento de 18,02 % con respecto a quienes murieron en moto en 2021. Mientras tanto, 240 peatones encontraron la muerte cruzando las vías o en las aceras del país: la cifra es 42,86 % más alta que en el mismo periodo del año anterior y un 21,13 % de los muertos de este año.

Se ha reducido la muerte de personas en bicicleta en Colombia durante 2022. Hasta el momento han muerto 52 usuarios de bicicleta en lo que va corrido de este año, un 4,58 % del total de fallecidos en las vías colombianas.

Por supuesto, aprender a usar la bicicleta en espacios seguros y el uso de elementos de seguridad, como el casco, la ropa reflectiva y las luces, ayuda a que los biciusuarios preserven sus vidas.


Compartir en

Te Puede Interesar