En Nariño la fuerza aérea libera a más de un millar de animales silvestres [VIDEO]

Los ejemplares liberados vivieron procesos de recuperación, gracias al trabajo realizado por Corponariño, y su equipo interdisciplinario compuesto por biólogos, zootecnistas y médicos veterinarios.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 1.000 animales víctimas del tráfico ilegal de fauna silvestre en Colombia fueron transportados por su Fuerza Aérea Colombiana  desde Pasto (Nariño) hasta Montería, en una misión de 10 horas  para ser liberados en su hábitat natural.

La aeronave utilizada para esta misión fue un Casa C-295, que salió desde la rampa militar del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, rumbo a Pasto donde recibió, de la Corporación Autónoma Regional de Nariño -CORPONARIÑO, 1.774 ejemplares de fauna silvestres, entre ellos: tortugas morrocoy, tortugas hicoteas  y turpiales, para ser liberados en su hábitat naturales. 

Los ejemplares liberados vivieron procesos de recuperación, gracias al trabajo realizado por Corponariño, y su equipo interdisciplinario compuesto por biólogoszootecnistas y médicos veterinarios, quienes fueron los encargados de velar por el bienestar de estas especies.

Esta reubicación se realizó gracias al trabajo conjunto y articulado de diversas  instituciones y corporaciones como la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto, Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del departamento de Nariño (WCS), Corporación Autónoma Regional de los Valles Sinú y San Jorge, Fundación Territorio Silvestre, Fundación Unidos por el FuturoMinisterio de Ambiente de Ecuador, Unidad Nacional de Policía de Ecuador y Ministerio de Ambiente de Agua y Transición Ecológica de Ecuador.

De esta manera, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del CATAM, pone a disposición sus capacidades aéreas para prestar apoyo a las autoridades ambientales en la defensa y protección del medio ambiente.


Compartir en

Te Puede Interesar