En Nariño impulsan formación en veedurías ciudadanas

El evento contó con la participación de diversos actores políticos entre ellos personeros y veedores ciudadanos de los municipios de Pasto, Nariño, Chachagüí, Yacuanquer, El Tambo, La Llanada, Sandoná, Tangua, Consacá, Policarpa, Leiva, Linares, La Florida, Los Andes Sotomayor, El Peñol, Ancuya, Taminango y el municipio de El Rosario.
Darío Chaves, gestor PDA.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De tal forma, desde el PDA de Nariño, el gestor Darío Chaves López recalcó que, “El PDA Nariño propende siempre por el fortalecimiento de nuestros veedores ciudadanos, sabemos que son fundamentales para el desarrollo efectivo de las obras que de agua y saneamiento básico que desarrollamos. El día de hoy, hemos convocado 18 municipios y sus comitivas. Estamos llegando al territorio desde nuestro Plan de Gestión Social, estas capacitaciones se hacen de manera subregional con el fin de que nuestras comunidades puedan asistir sin necesidad de desplazarse grandes distancias. Continuaremos en un trabajo sinérgico con nuestras comunidades”.

Por consiguiente, el proyecto pedagógico precisa garantizar que los entes territoriales tengan los recursos metodológicos necesarios para permitir una intervención eficaz ante las necesidades del pueblo dentro del territorio nariñense, de tal manera se garantice una aplicación descentralizada de procedimientos gubernamentales.

Con el objetivo de destacar el programa, el coordinador del componente de gestión social, Nelson Leitón Portilla recalcó que “En el marco del Plan de Gestión Social, se viene desarrollando una serie de eventos descentralizados que están dirigidos principalmente a generar capacidades locales en los municipios, en los veedores, en las personerías, donde se ejecutan proyectos de agua potable y saneamiento básico. Hoy desarrollamos precisamente un taller de fortalecimiento en ley 850 de 2003. Destacamos la presencia de la Contraloría Nacional y la Procuraduría Provincial”.


Compartir en