Gracias a la asignación de recursos del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD Paz) provenientes del Sistema General de Regalías, se ejecutaron obras en vías terciarias de seis municipios de Nariño, en las cuales el Instituto Nacional de Vías (Invías) llevó a cabo la supervisión técnica mediante la interventoría de cada proyecto.
“El sector transporte adquirió el compromiso de llevar progreso y conectividad vial al sector rural mediante la construcción de obras de infraestructura y continúa cumpliéndolo. Muestra de esto es la culminación de la intervención en corredores viales de 6 municipios de Nariño, lo cual mejora el tránsito de productos agrícolas, reduce los costos de operación, acerca la oferta social del Estado a las comunidades rurales y jalona la economía local”, dijo la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco
Los proyectos ejecutados contaron con una inversión superior a los $23.700 millones y mejoran las condiciones de vida de más de 49.000 personas, quienes pueden transitar por la malla vial del departamento de manera segura y transportar sus productos agrícolas desde los sitios de producción hasta los centros de comercialización sin contratiempos.
La Directora Operativa (e) del Invías, Lyda Esquivel Roa, indicó que, gracias al presupuesto destinado para contratar la interventoría de las obras, se garantizó a las comunidades rurales de Nariño la ejecución de proyectos viales de calidad, eficientes y modernos con altos índices de sostenibilidad.
“Las vías en buen estado reflejan la inversión pública que realiza el Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez para transformar la infraestructura vial e impactar en la calidad de vida de los colombianos”, expresó la funcionaria.

