En el marco del Plan de Atención Urgente de Protección de la Vida el cual es liderado por un sector del Congreso, se anunció que 65 municipios de Colombia en donde se han presentado casos de violencia en contra de líderes y la comunidad en general, gozarán de una serie de estrategias estatales para garantizar su protección y bienestar ante estos hechos violentos.
Los municipios del departamento de Nariño que han sido priorizados por cuenta de este proyecto son: Tumaco, Barbacoas, La Tola, Maguí, Roberto Payán, El Charco, Policarpa y Leiva, en donde se espera la implementación del programa de protección y paz por parte de las autoridades nacionales las cuales deberán garantizar y proteger la vida de las comunidades.
Es importante tener en cuenta que, según señaló el presidente de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes, Alirio Uribe, el objetivo de este proceso es establecer 29 medidas urgentes construidas con las comunidades de estas zonas. Esto sería la ruta que permita identificar los actores de riesgo e integrar las acciones para tratar los temas de la violencia.
“Estamos diciéndole a Colombia que en estos puestos de mandos unificados se establecerán planes inmediatos para los próximos 100 días con las comunidades. Nos reuniremos en los diferentes departamentos de manera mensual y contribuir a la paz total y el respeto por la vida de las diferentes comunidades residentes en estos municipios de Colombia”, indicó Alirio Uribe.
