En Moniquirá, comenzó construcción de Puente Vehicular ‘La Campana’

La Gobernación de Boyacá colocó la 'primera piedra' de la obra que tendrá inversiones de $1.185 millones del departamento.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobernador Ramiro Barragán Adame, dio comienzo a la construcción del nuevo puente vehicular La Campana, que se edificará en inmediaciones del barrio  La Floresta de Moniquirá, capital de la provincia de Ricaurte, sector Bajo.

El acto

En desarrollo de un sencillo acto protocolario, el Mandatario boyacense colocó la primera piedra de la obra que contará con una inversión de $1.185 millones de recursos propios del departamento.

El tiempo

En el inicio del proyecto que se aspira a terminar y dar al servicio en un tiempo de 6 meses, estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Elkin Rincón; Sara Vega, secretaria de Planeación; Fabio Parra, gerente Indeportes; Edgar Vidal Ulloa, asesor para las regiones; la exsecretaria de Integración Social de Boyacá, Adriana Camacho León; los diputados Armando Quiñónez, Luis CarlosBernal, Jairo Pacheco, Luis Carlos Ochoa, Ricardo Rojas; el alcalde de la ‘Ciudad Dulce de Colombia, José Clodomiro Ariza Pardo; el alcalde de Toguí, Germán Augusto Sánchez; representantes del gabinete municipal, Policía Nacional, la empresa constructora, la personería,  interventoría, veeduría ciudadana, concejales, empresarios, líderes comunales y comunidad en general.

La obra

Durante su intervención, el Jefe del Ejecutivo seccional destacó que obra se ejecutará con las mejores condiciones técnicas y en el menor tiempo posible para beneficio de actores viales y diferentes fuerzas vivas locales y regionales.

La asignación

Anunció que el departamento asignó $150 millones para arreglo de la piscina olímpica,  $830 millones para mejoramiento del Coliseo Deportes Municipal y aportará el 25% del proyecto de construcción de 50 viviendas nuevas rurales, que se efectuará en conjunto con la administración local y el Minvivienda

La movilidad

Entre tanto, el alcalde José Clodomiro Ariza Pardo, subrayó que la realización de la obra permitirá recuperar la movilidad vehicular por este importante sector del municipio, en tránsito hacia otras localidades de Boyacá y el departamento de Santander.

 De la misma forma, indicó que el proyecto impulsará la reactivación económica relacionada con el procesamiento, transporte y comercialización de derivados de leche y guayaba, lo mismo que al sector turístico, que tienen sus sedes empresariales y atractivos en el sector.


Compartir en