En Moniquirá, colegio se llevó importante premio

La Institución Educativa ‘Antonio Nariño’ de Moniquirá, alcanzó el primer lugar de la experiencia significativa en Convivencia Escolar.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La experiencia significativa ‘Palabras que Crean mi Realidad’ de la Institución Educativa, Libardo Cuervo Patarroyo, del municipio de Zetaquira, liderada por las docentes Jenny Andrea Gómez Sánchez y Doris Patricia Rodríguez Camargo, fue la ganadora del Foro Educativo Departamental, que entregó sus resultados hace escasos días, en una transmisión en directo por las redes sociales de la Secretaría de Educación y la Gobernación de Boyacá.

La felicitación

“Envío mis sinceras felicitaciones al señor Alcalde, Rectora, docentes, estudiantes y padres de familia de linda institución educativa y además, la gratitud al equipo de Calidad de la Secretaría Educación, a la Directora Técnico-Pedagógica, a la Subdirección de Unidades Educativas Provinciales, al Comité Departamental de Evaluación de Experiencias Significativas y a nuestra maestra, Mercedes del Rosario Najar Castro, supervisora de Educación en el programa difusión de saberes por hacer posible este gran evento”, explicó la secretaria de Educación, Isabel Alfonso Cómbita.

El primer puesto

De igual forma, se conoció que el primer puesto de Olimpiada, trabajo realizado por estudiantes, fue conquistado por la Institución Educativa, ‘José María Silva Salazar’ del municipio de Buenavista con la experiencia significativa: ‘Creación de la Serie Audiovisual Nova STEM+A’ liderada por la docente,  Eliana Marisol Monroy Matallana y la estudiante Ángela Yiceth Pinilla Quiroga.

La experiencia

Además, la Institución Educativa ‘Antonio Nariño’ de Moniquirá, alcanzó el primer lugar de la experiencia significativa en Convivencia Escolar: “Orientación Escolar en Casa Escuela para Padres Orienta TIPcS” Experiencia para fortalecer los Factores protectores socio-emocionales familiares en prevención de conductas de riesgo en adolescentes durante la contingencia social por COVID -19 a través del uso de las TICS, con la líder Nubia Constanza Soledad Manrique.

Y la Buena Práctica fue para el trabajo denominado: Planes de Aula Ajustados -PAA- del equipo de la Subdirección de Calidad Educativa liderado por las Directoras de Núcleo: Yenny Astrid Borda Soler y Rosa Myriam León, el Supervisor, Jairo Humberto Serrano Pulido; el director de Núcleo: César Ramiro Álvarez Buitrago y la Profesional de Apoyo, Grecia Palacios.

Los resultados

Sobre los resultados, la Secretaria de Educación dijo: “Este gran trabajo nos conllevA a representar, con la experiencia significativa, en el pasado Foro Nacional que se realizó el día 13 y 14 de octubre en Bogotá, organizado por el Ministerio de Educación Nacional”.


Compartir en

Te Puede Interesar