En mejora del Hospital San Rafael de Tunja

En los próximos días comenzará la construcción de la primera etapa de la torre de alta complejidad.
Lyda Pérez, secretaria de Salud.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Hospital Universitario de Tunja busca ser un referente de excelencia médica al servicio del departamento y el oriente colombiano.

Recientemente, la Gobernación de Boyacá por medio de la Secretaría de Salud, anunció junto al Hospital Universitario San Rafael de Tunja, el alcance de una serie de logros significativos en el campo de la salud, que son el resultado de un trabajo en equipo dedicado a mejorar la calidad de vida de la comunidad boyacense, “hemos puesto en funcionamiento la remodelada Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, una sala de cirugía completamente renovada y hemos ampliado y equipado de manera moderna el servicio de urgencias”, comentó, Lyda Marcela Pérez, secretaria de salud departamental.

Así mismo, se conoció que en cuestión de semanas comenzará la construcción de la primera etapa de la torre de alta complejidad en el Hospital San Rafael, un proyecto que marca un hito importante en la mejora de la infraestructura de atención médica en el departamento.

De acuerdo con la obra, también comunicaron desde la gobernación que el Gobierno Nacional cofinanciará a partir de $65.000 millones de pesos, esa torre del Hospital, lo que implica que allí deberán, implementar un plan de contingencia, ya que la construcción se realizará en el mismo lugar donde actualmente se brindan los servicios de urgencias.

Por lo anterior, el Hospital Universitario San Rafael, ubicado en la capital boyacense, celebra la iniciativa asociada a su nueva área de urgencias, posible gracias al compromiso y esfuerzo de Germán Pertuz, gerente de la entidad, su equipo de trabajo y al apoyo de la Secretaría de Salud del Departamento.

De acuerdo al anuncio, el gobernador de Boyacá mencionó que la antigua área de urgencias no cumplía con las condiciones de comodidad y dignidad que merece la comunidad, a pesar de contar con los mejores especialistas y médicos, y que los pasillos y las camillas congestionadas eran una lamentable realidad para quienes buscaban atención médica inmediata, “aquella nueva área de urgencias se destaca por su comodidad, camillas y sillas especiales, iluminación óptima y un piso de calidad superior. Este cambio beneficia no solo al Hospital, sino también a la experiencia de los pacientes que buscan atención médica”, declaró, Ramiro Barragán, gobernador de Boyacá.

Finalmente el mandatario y los funcionarios de la gobernación de Boyacá indicaron que el objetivo es convertir al Hospital San Rafael en un referente de excelencia médica al servicio de los boyacenses y en el mejor del oriente colombiano, “estos logros son el resultado del trabajo en equipo en pro de la vida y la salud de la comunidad boyacense”, concluyó, German Pertuz, gerente del hospital.


Compartir en

Te Puede Interesar