La Policía Fiscal y Aduanera en articulación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y la Fiscalía General de la Nación, se encuentran realizando diversos controles aduaneros en las principales vías de ingreso a la capital de Antioquia, logrando así, detectar material de guerra que era transportado mediante la modalidad de encomienda tratando evadir los controles de las autoridades.
A través de estas acciones realizadas en la ciudad de Medellín y sus principales vías de ingreso, uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera mediante la inspección de vehículos de carga en el barrio Belén de Medellín, realizaron el pare a un tracto camión de una reconocida empresa transportadora de encomiendas, al realizar la verificación físico documental de la mercancía, encontraron 02 cajas de cartón envueltas en “vinipel transparente” que en su interior contenían munición y partes de armas de fuego.
Gracias a estas acciones, se logró materializar la incautación de 500 cartuchos calibre 9 milímetros, 250 cartuchos calibre 38 especial, 200 cartuchos calibre 25 para armas de fuego y 121 cachas en acrílico para revólver, enviados desde la ciudad de Barranquilla-Atlántico y que tendrían como destino la ciudad de Medellín. Al parecer estas serían utilizadas para abastecer las estructuras criminales que delinquen en la jurisdicción.
Este material de guerra fue puesto a disposición de la autoridad competente, quienes continuarán con las investigaciones pertinentes para identificar a los responsables.
Se hace un llamado a la comunidad para que no apoyen estos comercios ilegales que tanto afectan la economía del país y denuncien oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna.

