La Policía Fiscal y Aduanera mediante, en un minucioso trabajo de verificación y perfilación realizado por el personal del Grupo de Verificaciones y Policía Judicial de la POLFA, en articulación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, logró identificar este apartamento de un reconocido conjunto residencial ubicado en el sector de las chimeneas del municipio de Itagüí, donde tres personas estarían almacenado mercancías de contrabando, asimismo, fabricando y comercializando confecciones de diferentes marcas, sin los debidos permisos para la realización de esta actividad comercial.
Durante la diligencia de allanamiento desarrollado por la POLFA, la DIAN y la Fiscalía General de la Nación, se logró evidenciar que estás personas no solo comercializaban estas confecciones de contrabando, sino que al interior del apartamento tenían diferentes máquinas que eran utilizadas para elaboración y falsificación de más de 10 marcas reconocidas de prendas de vestir, que posteriormente eran comercializadas a la ciudadanía haciéndolas pasar por prendas originales y a precios elevados.
De igual forma, se logró incautar cinco máquinas destinadas para la falsificación de estas prendas, donde se encuentra dos máquinas impresoras y tres máquinas para falsificación de las marcas.
Lo que más llama la atención de las autoridades aduaneras, es que estas personas contaban con redes sociales donde mediante el cibercontrabando comercializaban estas confecciones, contaban con más de 18 mil seguidores y 626 publicaciones de las diferentes mercancías. Así mismo, se puede evidenciar que realizaban envíos a nivel nacional e internacional a países como Panamá, Chile, Usa, México y Guatemala.
Cabe resaltar, que este bien inmueble (apartamento) puede llegar a ser objeto de extinción de dominio por parte del estado, teniendo en cuenta que era destinado para el almacenamiento y falsificación de estas mercancías, por esta razón, es muy importante concientizar a los dueños de estos apartamentos, casas, bodegas, entre otros, de estar muy pendiente a quienes les alquilan sus propiedades y para qué fin son utilizados.
Durante lo corrido del 2021, las autoridades aduaneras del Área Metropolitana han capturado a 55 personas por los delitos relacionados con el contrabando y usurpación de derechos de propiedad industrial y han logrado retirar del comercio ilegal 417.216 mercancías de procedencia ilegal donde se encuentran confecciones, calzado, medicamentos, entre otras mercancías que tenían un valor comercial de más de 7.536 millones de pesos que pretendían ser comercializada de forma irregular a la ciudadanía.




