En Medellín fueron capturadas cuatro personas por acciones relacionadas con el contrabando y falsificación marcaria

Más de 370 mil artículos de contrabando fueron aprehendidos en la capotal antioqueña.
Policía Fiscal y Aduanera
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias a las labores de inteligencia y las constantes inspecciones realizadas en los diferentes patrullajes urbanos, inspección a bodegas de acopio de mercancías y controles aduaneros efectuados en las vías de ingreso y salida de la ciudad, los uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera lograron evitar que gran cantidad de mercancías de procedencia extranjera que no contaba con los documentos soportes que acreditara su legal ingreso al territorio aduanero nacional fueran distribuidas y posteriormente comercializadas en la capital antioqueña y sus alrededores.

Estas ofensivas encaminadas a erradicar el contrabando que tanto afecta la economía del departamento de Antioquia, permitieron la aprehensión de más de 370 mil artículos de procedencia ilegal como son confecciones, bisutería, perfumería, entre otros elementos que estaban avaluados comercialmente en más de 5.800 millones de pesos, de igual forma, mediante estas acciones fueron capturadas 4 personas por delitos relacionados con la fabricación o comercialización ilícita de estas mercancías.

Durante lo corrido del 2021, la Policía Fiscal y Aduanera de Medellín mediantes diferentes operativos ha logrado capturar a 50 personas entre las que se encuentran 42 hombres y ocho mujeres de edades que van desde los 22 años a 76 años de edad por delitos relacionados con el contrabando y usurpación de derechos de propiedad industrial, así mismo, ha logrado la aprehensión de más de 9 millones de artículos de procedencia ilegal avaluados comercialmente en 60.135 millones de pesos.

 


Compartir en

Te Puede Interesar