Según la Personería de Medellín, Popular, San Javier, Villa Hermosa, Robledo y Manrique son las comunidades con mayor número de víctimas de desplazamiento forzado intraurbano.
De acuerdo a los registros de la Personería de Medellín, en 2021 en el sector Popular se han desplazado 184 personas, en San Javier 183; en Villa Hermosa 170; en Robledo 161; y en Manrique 145.
En total, de enero al 31 de octubre, en Medellín 882 mujeres y 807 hombres han sido víctimas del desplazamiento intraurbano, donde la mayoría de los responsables serían GAO -Grupos Armados Organizados-, GDO -Grupos Delincuenciales Organizados-, GDCO -Grupo de Delincuencia Común Organizada-; así como grupos armados del sector o grupos paramilitares.
Así mismo, la Personería afirma que, según sus datos, en el mes de septiembre se registraron 192 desplazamientos forzados y en octubre 222, por lo que en los dos últimos meses hubo un incremento del 26%, es decir, 414 personas más.
Los motivos más comunes de desplazamiento son las amenazas, los homicidios, los atentados, los enfrentamientos, el despojo y el abandono forzado de tierras, así como los delitos contra la libertad y la integridad sexual.
La línea de atención a víctimas de violaciones de derechos humanos de la Personería de Medellín es 384 99 99 y el correo electrónico es info@personeriamedellin.gov.co.



