En un trabajo articulado entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Secretaría de Tránsito de Pasto, se realizó una jornada de formación y sensibilización sobre seguridad vial enfocada en motociclistas, en el marco del programa de Motodestrezas.
Continuidad
Este importante programa tiene continuidad en la capital nariñense, iniciando en el sector de Morasurco con el fin de instruir a los conductores, especialmente de motocicletas, sobre los riesgos asociados a accidentes de tránsito.
Estas jornadas se realizarán tres veces por semana en distintos puntos de la ciudad. Con ello se busca que los distintos actores viales puedan tener espacios de capacitación sobre seguridad vial que permitan la reducción de la siniestralidad vial.
Desde la dirección técnica de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en cabeza de Darío Rincón, se resaltó que es fundamental que se promuevan este tipo de campañas teniendo en cuenta que, según datos, las motocicletas están vinculadas en accidentes en mayor porcentaje.
Factores
De igual manera, cabe resaltar que, entre los factores más comunes por los cuales se presentan los siniestros viales en la capital nariñense está la omisión de las normas de tránsito lo que ha desencadenado episodios lamentables.
Ante ello, se hace necesario que se refuercen los proyectos encaminados a reducir los índices de siniestralidad, en este caso a través del programa Motodestrezas, concientizando a los conductores sobre la responsabilidad que tienen al momento de conducir.
La profesional en Seguridad Vial de la Secretaría de Tránsito, Ana Martínez, hizo el llamado para que las personas se vinculen de estos ejercicios teóricos y prácticos que ayudan a salvar vidas no solo de conductores sino también de peatones.




