En Marcha pierde personería jurídica

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El partido político En Marcha, liderado por el exministro del Interior Juan Fernando Cristo, se quedó oficialmente sin personería jurídica luego de que la Sección Quinta del Consejo de Estado anulara, en fallo de única instancia, las resoluciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) que le permitían inscribir candidatos al Congreso.

La decisión se produce tras un proceso que regresó al alto tribunal después de que, en mayo de 2025, la Corte Constitucional dejara sin efecto la primera sentencia emitida por el propio Consejo de Estado, al considerar que se había vulnerado el derecho al debido proceso. Por ello, se ordenó realizar un nuevo análisis del caso. Sin embargo, tras revisar nuevamente los hechos, el tribunal concluyó que En Marcha no contaba con personería jurídica al momento de los comicios legislativos de 2022.

El fallo explica que, aunque el partido hizo parte de la coalición Alianza Verde Centro Esperanza, dicha adhesión no le otorgaba validez legal para inscribir candidatos propios al Senado ni para acreditar el porcentaje de votación necesario para conservar la personería. Según la ley electoral, una organización política necesita al menos el 3 % de los votos válidos para acceder a ese reconocimiento, requisito que En Marcha no podía demostrar al no haber participado de manera independiente.

El Consejo de Estado fue enfático: “Más allá del apoyo político, la identidad de ideales y la presentación ante los ciudadanos como parte de un proyecto proselitista determinado, no puede extenderse la validez de los votos de la coalición a favor de En Marcha para otorgarle personería jurídica”.

Pese a la decisión, el alto tribunal aclaró que los cargos obtenidos por candidatos avalados por En Marcha se mantendrán vigentes, tanto en el Congreso como en las corporaciones territoriales. Esto incluye a los elegidos durante las elecciones regionales de 2023. El objetivo, según el fallo, es proteger los derechos de participación política de quienes fueron elegidos bajo la figura de personería jurídica, antes de que esta fuera anulada.

Con este pronunciamiento, En Marcha queda por fuera del mapa político nacional y deberá iniciar nuevamente el trámite de constitución si pretende participar con independencia en futuros procesos electorales.


Compartir en