Samuel Santander Lopesierra, conocido popularmente como el Hombre Marlboro, promovió el voto en blanco entre sus simpatizantes, luego que se le negara la inscripción a la alcaldía de Maicao debido a sus antecedentes delincuenciales.
Por ello, instó a la población de Maicao a que votaran en blanco para que las elecciones se repitieran y pudiera inscribir a su hijo. Samuel Lopesierra Rosado, conocido como El Pollo, sería el as bajo la manga del ex narcotraficante.
El plan parece que dio resultado, aunque a medias. Si bien en esta población el voto en blanco superó a los demás aspirantes a la alcaldía, no sobrepasó el lumbral del 50% +1.
También puedes leer: Juan Daniel Oviedo: «Estos votos son el logro más importante de mi vida»
Una jugada (casi) perfecta
Según el artículo 258 de la Constitución Política de Colombia en su parágrafo 1 dicta:
“Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando los votos en blanco constituyan mayoría absoluta en relación con los votos válidos. Tratándose de elecciones unipersonales no podrán presentarse los mismos candidatos, mientras que en las de corporaciones públicas no se podrán presentar a las nuevas elecciones las listas que no hayan alcanzado el umbral”.
El voto en blanco se llevó por delante a Miguel Felipe Aragón González, el primer candidato wayuu, por unos 300 a favor. Los resultados favorecían al Hombre Marlboro, sin embargo, que para que este tipo de sufragio sea el vencedor, deberá superar el 50% de votos totales.
Con el 100% de las mesas escrutadas, el voto en blanco se posicionó en el primer lugar con el 30,77%, que equivalen a 20.322. En el segundo lugar, se encuentra Miguel Felipe Aragón González con el 30,47% y 20.123 votos. Veremos que define la Registraduría en los próximos días en la población de Maicao, teniendo en cuenta los surrealistas resultados que allí se vieron.
Te puede interesar: Así quedó el Concejo de Bogotá




